Sheinbaum presume forteza del peso mexicano frente al dólar tras Elección Judicial 2025 y señala confianza de mercados: “Para todos los pesimistas”, dice
La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el fortalecimiento del peso y la confianza de inversionistas a la estabilidad política tras la elección del Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 6 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó ante medios de comunicación los indicadores económicos positivos que ha registrado el país luego de la histórica Elección Judicial 2025, donde la ciudadanía votó por primera vez a ministras y ministros de la Suprema Corte.

A pesar de los pronósticos negativos por parte de algunos opositores y analistas, Sheinbaum enfatizó que los mercados mantienen su confianza en la economía mexicana, y que el comportamiento del tipo de cambio es una muestra clara de ello.
Para todos los pesimistas, vamos a darles optimismo hoy. Qué opinan los mercados de México y su administración o su gobierno. Fíjense el peso hoy, así amaneció. Reforma al Poder Judicial, todo lo que traen los ‘comentócratas’ 19.14”, expresó desde Palacio Nacional.
Peso se fortalece frente al dólar
El dólar estadounidense abrió este 6 de junio cotizando en 19.14 pesos por unidad en el mercado interbancario, lo que representa una baja de 0.07 %, de acuerdo con datos de Bloomberg.
También te puede interesar: Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así se cotiza este 6 de junio del 2025
La moneda mexicana se vio favorecida por un contexto internacional donde el dólar perdió terreno tras la publicación de nuevos datos laborales en Estados Unidos.

Sheinbaum también resaltó otros indicadores financieros que reflejan estabilidad y confianza en el País:
- Reducción en la tasa de interés a 10 años, considerada un termómetro de riesgo e incertidumbre.
- Menor costo de asegurar la deuda soberana, lo cual sugiere un descenso en la percepción de riesgo internacional hacia México.
Está disminuyendo la tasa a 10 años, y el tercero, costo de asegurar la deuda soberana (...) también disminuyendo, es decir, confianza en nuestro país”, detalló la mandataria.
También te puede interesar: Aranceles reducirán demanda de productos mexicanos en EEUU advierte Coparmex
Confianza internacional e inversión en aumento
Sheinbaum aseguró que tanto la inversión pública como privada continúan al alza pese a las condiciones internacionales, como la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

En este sentido, citó al secretario de Comercio de ese país, quien habría expresado interés en “reimaginar la relación con México para hacer negocios juntos”.

Además, destacó la revisión del Banco Mundial sobre pobreza en México, que reveló que 11 millones de mexicanos salieron de esta condición entre 2018 y 2022, dos millones más que los reportados inicialmente.
Es decir, ya no son 9.5 millones (de personas que salieron de la pobreza), sino 11 millones, dicho por Banco Mundial. Eso es para levantar el ánimo”, subrayó.
Advertencias por desaceleración económica
A pesar del optimismo, las proyecciones del Banco de México (Banxico) reflejan un escenario menos alentador. En mayo, el organismo recortó su pronóstico de crecimiento económico para 2025 al 0.1 %, frente al 0.6 % estimado previamente, y muy por debajo del 1.2 % registrado en 2024.
Aun así, Sheinbaum defendió los fundamentos macroeconómicos del país como sólidos, y reiteró que su gobierno seguirá trabajando por el desarrollo con justicia social, como parte de la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
También te puede interesar: Exportación de México a Estados Unidos reporta su mayor caída desde hace 5 años
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum celebra primer aniversario de su triunfo electoral; destaca estabilidad y “crecimiento” económico en México: “Vamos muy bien”, dice
Precio del dólar se impulsa ante el peso mexicano y así se cotiza este 17 de junio del 2025
¿Qué son los Polos de Desarrollo? Arrancan los primeros 15 en el País
Sheinbaum exige “pruebas contundentes” a EEUU ante acusaciones de lavado de dinero a bancos mexicanos: “Nosotros actuamos si hay pruebas”, dice