Morena dice que va a sacar la reducción de la jornada laboral en el siguiente periodo de sesiones que inicia en septiembre
Morena impulsará en el próximo periodo legislativo (a partir del 1 de septiembre) la reducción de la jornada laboral a 40 horas y una reforma electoral que limite financiamiento a partidos.

CIUDAD DE MÉXICO.-El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que entre las prioridades legislativas para el próximo periodo ordinario de sesiones —que inicia el 1 de septiembre— se encuentran:
- Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
- Reforma electoral, que incluirá temas como financiamiento público a partidos y revisión de diputados plurinominales.
- Leyes secundarias de la reforma judicial pendientes.
- Regulación de vapeadores, con posibles ampliaciones en temas de salud como licitaciones de medicamentos y atribuciones de la Cofepris.
Monreal aseguró que la iniciativa de las 40 horas laborales será una prioridad y confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum la enviará al Congreso: “Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”.
En cuanto a la reforma electoral, señaló que aún no hay un borrador definitivo, pero se alinearía a las propuestas públicas de Sheinbaum, como:
- Reducción de financiamiento a partidos y órganos electorales.
- Revisión del sistema de asignación de diputados plurinominales.
Postura de la STPS: Reducción gradual de la jornada laboral
Durante el Segundo Foro para la Reducción de la Jornada Laboral (realizado en Monterrey), el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, advirtió que el cambio de 48 a 40 horas semanales debe ser progresivo para evitar impactos económicos negativos.
Argumentos de la STPS:
- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda que jornadas más cortas aumentan la productividad (menos fatiga, errores y ausentismo).
- Requiere ajustes en marcos legales, operativos y presupuestarios.
- Bolaños rechazó posturas extremas: ni una aplicación “inmediata” ni posponerla indefinidamente.
Propuesta de Samuel García (Gobernador de Nuevo León):
- Estímulos fiscales para empresas que adopten las 40 horas.
- Consenso con industrias y sindicatos para evitar distorsiones económicas.
Te puede interesar: Reducción de jornada laboral inicia el próximo año
Sector empresarial pide flexibilidad y subsidios
Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), apoyó la reforma si cumple con estas condiciones:
- Gradualidad y flexibilidad por sector.
- Subsidios para PyMEs.
- Revisión de horas extras y jornadas nocturnas.
- Períodos de gracia para microempresas.
“No se trata solo de buena voluntad, sino de ingeniería laboral y responsabilidad presupuestaria”, afirmó.
El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsará cambios estructurales en materia laboral y electoral, aunque con enfoques graduales para evitar crisis. Mientras, la alianza con empresarios y sindicatos será clave para implementar las 40 horas sin afectar la economía.
Contexto adicional:
- México es uno de los países con jornadas más largas (48 hrs/semana) según la OCDE.
- La reforma electoral buscaría reducir costos en procesos electorales.
¿Qué sigue?
- Septiembre: Inicio de debates legislativos.
- Foros adicionales para afinar detalles de la reforma laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho pero no será como lo pensabas
Esto le va a pasar a tu salario con la reducción de la jornada laboral a 40 horas de Claudia Sheinbaum
La jornada laboral de 40 horas ya está por llegar al Congreso, pero empresarios insisten en los riesgos del cambio a la Ley Federal del Trabajo y piden que “no haya pausas”
La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios que se oponen al cambio a la Ley Federal del Trabajo advierten que los empleados deberán trabajar todavía más