La historia que terminó mal por culpa del vapeo
La bronquiolitis obliterante es una enfermedad pulmonar poco común que daña los bronquiolos, dificultando la respiración.

Lo que parecía una jornada normal de entrenamiento de porristas terminó convirtiéndose en una pesadilla para Brianne Cullen, una adolescente de 17 años de Nevada. Una llamada desesperada a su madre desde la práctica de animadoras reveló un problema de salud alarmante: no podía respirar. Poco después, en el hospital, llegó el devastador diagnóstico: bronquiolitis obliterante, conocida también como “popcorn lung”, una enfermedad crónica, progresiva e irreversible.
Una decisión silenciosa y sus consecuencias
Según su madre, Christine Martin, Brianne comenzó a vapear a escondidas cuando tenía 14 años, durante el regreso a clases tras el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Como muchos adolescentes, lo hizo buscando aliviar su ansiedad. Sin embargo, durante tres años, mantuvo su hábito en secreto, sin que nadie de su familia lo supiera.
En enero, todo cambió. “Me llamó desde la práctica y solo repetía ‘no puedo respirar’. Fue lo más aterrador que he vivido”, relató Martin al Daily Mail. Rápidamente la llevó al hospital, donde los médicos identificaron la rara enfermedad pulmonar asociada al vapeo.
¿Qué es el “popcorn lung”?
La bronquiolitis obliterante es una enfermedad pulmonar poco común que daña los bronquiolos, dificultando la respiración. Su apodo viene de los trabajadores de fábricas de palomitas de maíz para microondas que desarrollaron el padecimiento tras inhalar diacetilo, un químico utilizado como saborizante artificial. Según la American Lung Association, además del diacetilo, compuestos como el acetaldehído presentes en el humo del vapeo pueden provocar esta enfermedad.
Los síntomas incluyen falta de aire, fatiga y silbidos al respirar. Aunque la condición de Brianne se detectó a tiempo, su madre advierte que el daño es permanente. “No sabemos cómo están sus pulmones ahora ni qué efectos a largo plazo podría tener. Incluso puede aumentar el riesgo de cáncer en el futuro”, advirtió.
La “popcorn lung” no tiene cura. El tratamiento se limita a aliviar los síntomas y, en casos extremos, se requiere un trasplante de pulmón. Por eso, la prevención y no el tratamiento es la mejor defensa.
La complejidad química del vapeo hace difícil identificar un solo culpable cuando surgen enfermedades respiratorias. Sin embargo, la exposición acumulativa a varios de estos compuestos puede aumentar los riesgos, como ocurrió durante la crisis de 2019 en EE.UU., cuando más de 2,800 personas fueron hospitalizadas y 68 murieron por el uso de vapes adulterados con acetato de vitamina E.
Una advertencia para otros padres
Christine Martin confesó no haber tenido ninguna sospecha: “Entraba a su cuarto todo el tiempo y nunca la vi vapear”. Recién con el diagnóstico supo la verdad. Ahora, su hija depende de un inhalador para poder respirar mejor.
Indignada, Martin apunta también al fácil acceso que tienen los jóvenes a estos dispositivos: “Pueden entrar a cualquier tienda y comprarlos. Es una trampa comercial”. Su mensaje es claro: “Quiero que esto sea una historia de advertencia. No dejen que sus hijos vapeen, no importa qué tan inofensivo parezca”.
Lo que está en juego
Un estudio reciente encontró que los adolescentes que vapean reportan más síntomas respiratorios, incluso si nunca han fumado tabaco. Sabores, tipo de nicotina y frecuencia de uso están directamente relacionados con estos efectos.
Esto ha llevado a muchos especialistas a considerar que el vapeo podría estar repitiendo los errores de salud pública del pasado. Así como se reformaron los protocolos en las fábricas de palomitas, hoy se necesitan reglas más estrictas para el vapeo: regulaciones claras, etiquetado preciso, pruebas de seguridad inhalatoria y campañas de concientización.
Te puede interesar: Joven va hasta la casa de un chico con síndrome de Down para invitarlo al baile escolar y se vuelve viral
Brianne, quien hoy enfrenta las consecuencias de su decisión juvenil, se ha convertido sin quererlo en un símbolo de los riesgos reales del vapeo adolescente.
Con información de People y The Conversation.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí