Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mexico

México exento de aranceles de Estados Unidos mientras otros países enfrentan tarifas recíprocas

México sigue siendo el único país con trato preferencial en materia de aranceles frente a Estados Unidos, mientras otros países enfrentan tarifas recíprocas.

México exento de aranceles de Estados Unidos mientras otros países enfrentan tarifas recíprocas

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá sigue vigente como ventaja comercial para el país

México. — México ha logrado mantenerse exento de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que le otorga una ventaja comercial significativa frente a las 185 economías restantes que ahora enfrentan tarifas recíprocas. Esta medida forma parte de la relación comercial preferencial que México mantiene con el país vecino, derivada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual sigue vigente.

Estos son los sectores de la economía mexicana exentos de aranceles; el T-MEC establece condiciones de libre comercio...

Publicado por Gobierno de México en Jueves, 3 de abril de 2025

Esta información fue compartida recientemente por el gobierno de México a través de sus redes sociales, destacando la exención de los aranceles y resaltando los resultados positivos de la estrategia de negociación y el diálogo constante entre ambos países.

Te puede interesar: Marcelo Ebrard buscará renegociar imposición de aranceles en reunión en Washington, afirma

Clasificación de países

Los países se han dividido en tres categorías:

  1. Países exentos: México, debido al T-MEC.
  2. Países con sanciones comerciales: Aquellos sujetos a restricciones por parte de Estados Unidos.
  3. Países con aranceles recíprocos: Economías que enfrentan tarifas adicionales.

No hay aranceles adicionales para México en la nueva política comercial de Estados Unidos. Los productos del T-MEC...

Publicado por Gobierno de México en Jueves, 3 de abril de 2025

Impacto en el comercio

El arancel de 0% para los productos mexicanos que entran a Estados Unidos representa una ventaja crucial en sectores como la manufactura, automotriz y agrícola, donde México se beneficia de un flujo comercial más ágil. Este acuerdo también significa que las negociaciones del T-MEC continúan beneficiando a México, al tiempo que fortalece su estrategia de comercio internacional.

También te puede interesar: Canadá responde a EU con aranceles del 25% a vehículos que no cumplan con el T-MEC, sin afectar a México: Mark Carney

El presidente de Estados Unidos ha asegurado que esta relación preferencial se mantendrá, a pesar de las tensiones comerciales con otras regiones del mundo. El gobierno mexicano ha destacado que México seguirá siendo una pieza clave en la estrategia comercial de Estados Unidos, lo que refleja el éxito de la cooperación bilateral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados