SMN alerta de mínimas congelantes de -10 a -5 °C con heladas y lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico de alerta para el 1 al 3 de mayo de 2025, destacando mínimas congelantes de -10 a -5 °C y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado de alerta sobre condiciones climáticas extremas que afectarán diversas regiones de México durante el 1 al 3 de mayo de 2025. Entre las principales advertencias destacan las mínimas congelantes de -10 a -5 °C y la probabilidad de heladas , especialmente en áreas montañosas. Además, se esperan lluvias intensas, vientos fuertes, tolvaneras, oleajes significativos y temperaturas extremas en diferentes partes del país.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (jueves 01 al sábado 03 de mayo de 2025)
Jueves 01 de mayo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h : Campeche y Yucatán; con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (oeste, centro y sur), Michoacán (este y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte) y Oaxaca (centro).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Viernes 02 de mayo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Sábado 03 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante esta noche y la madrugada del domingo: sierras de Baja California.
- Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Advertencias especiales
- Mínimas congelantes y heladas: Se espera que las temperaturas bajaran a -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y a -5 a 0 °C en Baja California y Sonora. Estas condiciones pueden provocar heladas severas, especialmente en la madrugada del viernes y sábado.
- Lluvias intensas: La combinación de canales de baja presión, divergencia y humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, traerá lluvias intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades del centro, oriente, sur y sureste del país.
- Vientos fuertes: Se pronostican vientos de hasta 90 km/h con rachas que pueden causar tolvaneras en varias regiones del país.
- Riesgos asociados: Las lluvias intensas pueden aumentar los niveles de ríos y arroyos, provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento pueden ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Recomendaciones
- Precaución en actividades al aire libre: Evitar actividades al aire libre durante los periodos de mayor actividad meteorológica.
- Protección contra el frío: En las zonas afectadas por heladas, se recomienda vestir ropa adecuada para temperaturas bajas y mantenerse abrigado.
- Atención a las autoridades locales: Mantenerse informado sobre las actualizaciones del SMN y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta que corriente en chorro subtropical estará generando fuertes lluvias
SMN alerta por fuertes lluvias que “inundarán” varias regiones y por un frente frío
Alerta SMN por chorro polar que traerá fuertes vientos y lluvias
Alerta por canales de baja presión que afectarán a México originando chubascos y lluvias fuertes