SMN alerta por fuertes lluvias que “inundarán” varias regiones y por un frente frío
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso por lluvias intensas que afectarán varios estados de México entre el viernes 9 y el lunes 12 de mayo de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico que alerta sobre lluvias intensas en varias regiones de México, lo que podría generar inundaciones en zonas bajas, deslaves, encharcamientos y otros problemas.
Pronóstico a 48 horas (viernes 09 de mayo a sábado 10 de mayo de 2025)
El frente frío número 42 se desplazará sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, interactuando con un canal de baja presión que cubrirá el sureste mexicano y la península de Yucatán. Esta combinación provocará lluvias intensas a muy intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en diversas áreas del noreste, oriente, centro, sur y sureste del país.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Se esperan en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): En Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): En el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): En Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): En Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco.
Además, se pronostica un evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, que se extenderá hacia el istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado. También se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
El ambiente será caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del país, con temperaturas máximas de 40 a 45°C en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tabasco. Las temperaturas mínimas serán de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5°C en zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (sábado 10 a lunes 12 de mayo de 2025)
El frente frío número 42 continuará su desplazamiento sobre la vertiente del Golfo de México e interactuará con un canal de baja presión sobre el centro del país. Esto generará lluvias intensas a muy intensas en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): En Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): En Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): En Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): En Sinaloa.
El evento de “Norte” se intensificará con vientos de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, los vientos serán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
El ambiente seguirá siendo caluroso a muy caluroso en el noroeste, occidente y sur del país, con temperaturas máximas de 40 a 45°C en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tabasco. Las temperaturas mínimas serán de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Durango y de -5 a 0°C en zonas montañosas de Chihuahua.
Te puede interesar: Temporada de huracanes: Estos serán los nombres de las tormentas en el Pacífico y en el Atlántico
Recomendaciones
El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias intensas, ya que podrían causar:
- Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
- Deslaves.
- Encharcamientos.
- Inundaciones en zonas bajas.
- Caída de árboles y anuncios publicitarios debido a los vientos.
- Mayor riesgo de propagación de incendios forestales.
Se sugiere evitar áreas propensas a deslaves e inundaciones, no cruzar corrientes de agua desconocidas y mantenerse informado sobre el desarrollo de la situación a través de las autoridades correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta de mínimas congelantes de -10 a -5 °C con heladas y lluvias
SMN alerta que corriente en chorro subtropical estará generando fuertes lluvias
Alerta SMN por chorro polar que traerá fuertes vientos y lluvias
Alerta por canales de baja presión que afectarán a México originando chubascos y lluvias fuertes