Estados Unidos niega visas a dirigentes del Comité Olímpico Cubano para eventos en Miami
El comité afirmó que son prácticas discriminatorias que violan el espíritu del deporte.

LA HABANA, Cuba.- El Comité Olímpico Cubano (COC) denunció este martes la negativa de la embajada de Estados Unidos en La Habana a otorgar visas a tres de sus altos directivos, lo que les impidió participar en reuniones deportivas internacionales celebradas en Miami y Puerto Rico este mes.
Los afectados y los eventos perdidos
Según un comunicado del COC difundido en medios oficiales cubanos, los siguientes funcionarios no recibieron autorización para viajar:
- Roberto León Richards, presidente del COC
- Ruperto Herrera, secretario general
- María Caridad Colón, vicepresidenta del COC y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI)
Los dos primeros no pudieron asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de Panam Sports en Miami (13-15 de mayo), ni a un encuentro paralelo en Puerto Rico. Por su parte, Colón vio frustrada su participación en la Comisión “Mujer en el Deporte” de la misma organización.

Acusaciones de discriminación política
El COC calificó la medida como un “manejo arbitrario y políticamente motivado”, vinculándolo con la política estadounidense hacia Cuba. Señaló que esta no es la primera vez que ocurre:
- En marzo, 14 atletas cubanos se quedaron sin competir en un campeonato en Florida por falta de visas.
- El equipo masculino de baloncesto fue excluido de la FIBA AmeriCup en Puerto Rico (febrero) por el mismo motivo.
“Estas prácticas son discriminatorias y violan el espíritu del deporte”, afirmó el Comité, exigiendo el respeto a los principios olímpicos. También advirtió sobre posibles repercusiones en la participación cubana en el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La denuncia se produce en un escenario de creciente tensión bilateral. Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha reforzado el embargo contra Cuba, incluyendo su reinserción en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”, lo que restringe transacciones económicas y viajes.
Te podría interesar: EEUU suspende entrevistas para visas estudiantiles por nueva revisión de redes sociales: Medios
Ni el Departamento de Estado ni la embajada de EE.UU. en La Habana habían respondido públicamente a las acusaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí