Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Visa

Pueden endurecer medidas migratorias ante “turismo de parto”

Pueden endurecer las medidas migratorias para quienes realicen el “turismo de parto” en Estados Unidos, ya que se considera como un abuso del sistema de inmigración.

Pueden endurecer medidas migratorias ante “turismo de parto”

Mexicali, Baja California.-Pueden endurecer las medidas migratorias para quienes realicen el “turismo de parto” en Estados Unidos, ya que se considera como un abuso del sistema de inmigración.

Luego de que el Consulado de Estados Unidos en Tijuana dio a conocer que está prohibido que los padres extranjeros utilicen la visa de turista con el propósito de dar a luz en Estados Unidos.

El abogado experto en migración, Carlos Burrola dio a conocer que, a pesar de que no es una medida nueva, se le está volviendo a recordar a los extranjeros el uso que deben de hacer de la visa.

“Esto nos dice que probablemente van a ser más estrictos en expedir la visa como en las revisiones en la frontera para las mujeres que crucen embarazadas, siempre ha quedado a criterio de los consulares y de los oficiales el con qué intenciones entran las personas”, expresó.

Los únicos motivos por los que se justifica el tener un hijo en Estados Unidos siendo extranjero es si algún hospital de México necesita trasladar a la paciente a uno de Estados Unidos por falta de equipo o alguna situación especial.

Hay situaciones que un hospital de México expide a las personas a un hospital de Estados Unidos indicando que hay una situación médica que no se puede tratar en el país, eso siempre se ha permitido”, expresó.

El denominado “Turismo de parto” es una práctica que se ha vuelto muy común con las personas que residen en la frontera de México con Estados Unidos con fines migratorios para que los hijos tengan la nacionalidad estadounidense y posteriormente los emigran.

Precisamente, la Corte Suprema de los Estados Unidos está resolviendo sobre cuál será la situación migratoria de los menores que nazcan en territorio estadounidense, pero sus padres son extranjeros sin nacionalidad o con visa de turista.

“Están buscando que la ciudadanía ya no sea reconocida por nacimiento si sus padres están de forma ilegal en el país, es un tema que está pendiente de ver por la Corte, hay que esperar para ver como se define” expresó

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados