Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

La ropa no protege completamente contra los rayos UV: dermatólogo advierte riesgos

El especialista Jorge Enríquez Rojas alerta sobre la limitada protección de prendas comunes contra la radiación ultravioleta y recomienda ropa con UPF y protector solar frecuente.

La ropa no protege completamente contra los rayos UV: dermatólogo advierte riesgos

Hermosillo, Sonora. — Aunque muchas personas creen estar protegidas de los rayos ultravioleta al utilizar prendas como camisas, mangas largas o paliacates, estas apenas bloquean entre un 15 y 20 por ciento de la radiación, advirtió el dermatólogo Jorge Enríquez Rojas.

El especialista explicó que, aunque cubrirse con ropa genera un efecto de sombra y reduce la entrada directa de luz solar, las hebras de los tejidos permiten que hasta un 80% de la radiación traspase la tela, lo que puede ocasionar daños en la piel.

Te puede interesar: Apoyan ciclistas de Hermosillo confinamiento de ciclovías

El doctor Enríquez Rojas señaló que la forma más efectiva de protegerse de la radiación es usar prendas con Factor de Protección Ultravioleta (UPF), diseñadas específicamente para bloquear los rayos solares, además de aplicar protector solar cada tres horas.

La ropa depende del tipo de tela y color para saber qué tanto te protege, pero una ropa generalmente no cubre más de 15 o 20% de la radiación. Lo ideal es utilizar ropa que contenga UPF, que es el Factor de Protección Ultravioleta,

—  comentó.
Trabajadores expuestos al sol se cubren con prendas. / Imagen de archivo.

Jorge Enríquez destacó que la exposición constante a los rayos ultravioleta puede generar complicaciones a largo plazo, como cáncer de piel, además de activar alergias y enfermedades autoinmunes como el lupus.

También te puede interesar: Mantiene Policía de Hermosillo operativos contra menores asaltantes

Agregó que, además del uso de protector solar y ropa con UPF, es importante protegerse con sombrillas, permanecer bajo sombra y optar por polarizado inteligente en los vehículos, así como evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa.

Gente que piensa que trae ropa, paliacate, manga larga, piensan que están protegidos del sol y no del todo, o sea, es poco lo que protege. La radiación está atravesando esa tela… Las hebras de los hilos dejan espacios y los rayos ultravioleta los atraviesan, incluso si la tela es de algodón, claro que la radiación va a atravesarlo,

—   comentó.

Lo ideal es utiizar un protector solar que sea de 50 y lo más importante es volverlo aplicar cada tres horas, que es lo que falla a muchas personas,

—  Dr. Jorge Enríquez Rojas, dermatólogo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados