Platican con menores sobre las adicciones
El gobierno federal está impartiendo pláticas preventivas en las escuelas secundarias y preparatorias.

Tijuana, BC. -El gobierno federal se encuentra visitando escuelas y colonias en Tijuana como parte de la campaña nacional contra las adicciones y el fentanilo en la frontera con Estados Unidos.
Beatriz Olivares Pinal, responsable del Centro Nacional de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que al momento han visitado cerca de 23 mil hogares y 17 colonias en el municipio entre ellos la Zona Centro, Zona Norte, Natura, Sánchez Taboada, Ejido Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Te puede interesar: Hallan policías vapeadores con drogas en escuelas
Explicó que están llevando pláticas preventivas a las escuelas secundarias y preparatorias a través de una campaña en donde participan las áreas de prevención del delito y salud.
“No criminalizamos, lo que hacemos es atender, que los jóvenes tengan toda la información en materia de consumo, que sepan que no es bueno y porque no es bueno, pero además si tienen la posibilidad de ayudar a alguien que no está en la escuela no lo hagan saber”, declaró.
Te puede interesar: Buscan abrir más centros para tratar adicciones
Visitas en las colonias
Reconoció que no todos los jóvenes están en escuelas, razón por lo que visitan colonias para acercarse con niños y adolescentes.
Hasta el momento no han detectado jóvenes que consumen fentanilo, pero sí otras sustancias como la mariguana.
Te puede interesar: Importante que maestros aprendan a identificar los cigarros electrónicos
Dijo que, si los jóvenes tienen interés en regresar, ellos buscan todos los apoyos de los tres niveles de gobierno para que vuelvan a las escuelas o continúen con sus estudios.
Espacios en la Universidad Rosario Castellanos
Aquellos que no encontraron un espacio en las universidades de la ciudad, se les informa que la Universidad Rosario Castellanos abre sus inscripciones en junio del presente año.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si estás padeciendo el trastorno por consumo de sustancias? Estos son algunos de los síntomas
Lo que hacemos es bajar los programas casa por casa, que no haya una familia que no sepa a qué programa puede tocar la puerta, quienes pueden ayudarle, pero que también las dependencias estén en el territorio”, expresó.
En caso de que ya no estén interesados en estudiar, también les acercan los apoyos para emprender y aprender algún oficio, para alejarlos de la delincuencia a través de un trabajo honesto.
Te puede interesar: La meditación de atención plena reduce antojos de opioides, revela estudio
Recuperación de espacios públicos
También están recuperando espacios públicos para que los jóvenes tengan espacios donde practicar algún deporte, por ejemplo, rehabilitaron las canchas de la colonia Valle Verde y mejoraron las instalaciones parque teniente Miguel Guerrero.
Reveló que en las próximas semanas llegará un equipo de la Ciudad de México para seguir atendiendo las necesidades del municipio en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana y el Gobierno del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí