El Imparcial / Estilos / TikTok

¿Qué es la "pausa millennial"?

La generación Z, acostumbrada a grabar de manera automática, percibe esto como un error.

CIUDAD DE MÉXICO.- TikTok destaca como una de las plataformas más significativas en la actualidad, dando origen a numerosos creadores de contenido que abordan una amplia gama de temas. Sin embargo, surge un factor que comienza a marcar distinciones entre las generaciones inmersas en esta red social.

La generación Z ha identificado a los millennials de TikTok a través de un fenómeno particular al que pocos han prestado atención.

¿Qué es la "pausa millennial"?

La "pausa millennial" se presenta como un problema recurrente en las redes sociales, especialmente entre personas mayores de 25 años, es decir, aquellos que pertenecen a la generación millennial, según su denominación.

Este fenómeno se traduce en el breve momento que la generación millennial, y las generaciones anteriores, aguardan antes de comenzar a grabar un video. Aunque esta pausa, que puede durar unos pocos segundos, suele pasar desapercibida, la generación Z ya ha identificado este error.

Esto se debe a que la generación Z se incorporó en un momento en el que la grabación resultaba totalmente automática, es decir, no era necesario esperar antes de hablar frente a una cámara.

No obstante, la generación millennial y las anteriores experimentaron una época tecnológica en la que debían aguardar unos segundos antes de iniciar la grabación, ya que intentar grabar de inmediato al presionar el botón de grabación provocaba cortes en el discurso.

Según Marjori Haddad, influencer y experta en estrategia digital, esto se debe a que "inconscientemente verificamos que la cámara esté grabando antes de hablar", pero este paso ya no es necesario. A pesar de ello, sostiene que esta costumbre se ha arraigado "en nuestro cerebro".

¿Por qué evitar la "pausa millennial"?

El propio CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha destacado que los creadores de contenido en la plataforma de videos cortos deben evitar la "pausa millennial". La razón es que, según varios expertos en estrategias de contenido, cometer este error puede afectar las visualizaciones de tus videos en TikTok.

Esto se debe a que los usuarios que navegan en la plataforma esperan inmediatez, y si no logras capturar su atención desde el primer segundo del video, podrían ignorarlo, lo que afectaría las visualizaciones y haría que tu estrategia no funcione.

También podría interesarte: Millennials prefieren viajar que tener hijos o logros profesionales según encuesta

Por lo tanto, la próxima vez que estés generando un video para TikTok, asegúrate de no caer en esta práctica.

Temas relacionados