Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Lo de Vícam

Las afectaciones a la vida cotidiana de los sonorenses y a la economía eran evidentes y habían permanecido impunes por una década

Por supuesto que celebro y aplaudo la voluntad mostrada por el gobernador Alfonso Durazo para por fin liberarnos del bloqueo que por años mantuvieron los yaquis (y compañía) en la carretera federal 15 en el tramo de Vicam.

No lo estuve criticando tanto para regatearles ahora que ya lo quitaron.

Las afectaciones a la vida cotidiana de los sonorenses y a la economía eran evidentes y habían permanecido impunes por una década.

La situación era insostenible desde hace mucho tiempo y por varias razones.

En principio existe ya en marcha el llamado Plan de Justicia Yaqui, que dota a la etnia de abundantes recursos económicos y otorga una serie de condiciones y beneficios que si después de esto no logran mejorar su calidad de vida, ya de plano será porque no les interesa.

Además se sabe desde hace tiempo de la influencia de personas ajenas a la etnia en la permanencia de esos plantones, se llegó a hablar incluso de grupos criminales que operan en esa zona del estado influyendo y hasta proporcionando armas a algunas personas participantes del plantón.

Muchos millones de pesos salieron de empresas y de los bolsillos de cientos de miles de personas que fueron a parar a esos integrantes de la etnia o a quien los haya mantenido ahí haciendo esos cobros ilegales.

Se llegó al exceso presidencial, creo que por desinformación, de prometerles que sacarían del presupuesto federal el dinero que ahí estaban cobrando para que levantaran el bloqueo, lo cual sería una gran injusticia.

Afortunadamente no se llegó a eso.

Ojalá se tome esto como experiencia para que no se repita jamás una situación de estas ni con este grupo ni con ningún otro que por los intereses que sean, decidan bloquear carreteras, calles y hasta ciudades enteras y

queden impunes.

LA CRISIS DE LOS BACHES

La situación de las calles llenas de baches en Hermosillo claramente ya hizo crisis y es urgente que se atienda, por la salud económica y social de la ciudad, además de la salud política del alcalde Antonio Astiazarán, que no creo que tenga intenciones de perder.

Son muchísimas más las calles que están literalmente intransitables que las que se han arreglado hasta el momento.

Al parecer y ojalá que así sea, eso está a punto de cambiar.

Astiazarán Gutiérrez acaba de dar un viraje a su narrativa en ese tema y creo que es para bien, al poner como prioritario el trabajo de recarpeteo y bacheo.

Este asunto no nació en esta administración y no creo que se acabe junto con ella, pero algo hay que hacer y es para ayer.

Justo este viernes al filo de la 1:45 de la tarde el alcalde publicó en sus redes sociales un video en donde anunciaba que redoblaban esfuerzos, meterían más turnos, más días y más calles a los trabajos de rehabilitación.

Cientos de miles de baches estarán tapados y cientos de kilómetros de calles deberán estar transitables.

Qué bueno, porque esto ya no permitía concesión alguna, eran pocas las voces ciudadanas que justificaran la situación.

No repartió culpas el alcalde y eso es lo correcto, de lo que por cierto deberían de aprender otros que nomás andan mirando hacia atrás cuando se les reclaman soluciones.

Asumió el deber que tiene, fijó una ruta y estableció un plazo, que es al finalizar este año. Corrió el riesgo.

Es útil que haya patrullas eléctricas, patrullas verdes, que se promuevan eventos para la utilización de energías limpias, todos esos son aciertos.

Pero no alcanzan para que la gente se olvide de este problema. Tan claro le ha quedado al alcalde que ayer mismo compromete un plan para el cierre de año.

Muchos otros municipios de Sonora están igual o peores que Hermosillo con sus calles, sus alcaldes tendrán que asumir su responsabilidad de resolver el problema, en vez de andar repartiendo culpas.

Sergio Valle, titular del noticiero nocturno de Televisa Hermosillo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados