Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Empalme

El impacto que la balacera causó va directo a los índices de percepción de inseguridad que ya de por sí son altos en esa zona de Guaymas y Empalme

Siéntense, serénese, sírvase un café y aclare su mente.

Se dará cuenta que no hay forma ni de ignorar y mucho menos de minimizar los hechos registrados en Empalme, Sonora, al medio día del jueves pasado.

Lo que parecen ser grupos rivales del crimen organizado se enfrentaron a balazos a unos metros de una escuela primaria, causando pánico en toda la zona, obligando a maestros, alumnos, vecinos, a todos a tirarse al piso para evitar una bala perdida.

El hecho por sí mismo no impactará las estadísticas que reportan una disminución en el índice de homicidios dolosos en el lapso enero-septiembre de este año, comparados con el mismo periodo del 2021.

El impacto que la balacera causó va directo a los índices de percepción de inseguridad que ya de por sí son altos en esa zona de Guaymas y Empalme, con todo y los operativos de vigilancia de los tres órdenes de Gobierno.

Con todo y que la Mesa Estatal de Seguridad se traslade a ese punto a sesionar y tomar decisiones, que por muy buenas y efectivas que puedan ser no tendrán un efecto inmediato en ese sentimiento que priva en la población.

Habrá que esperar un tiempo, ofrecer mejores resultados cada vez, bajar aún más en las estadísticas y encontrar una forma diferente de presentar o reportar los hechos.

Ya todos sabemos que hay grupos criminales en la zona que se disputan el control, eso no es novedad.

No hay forma de quedar bien en este momento, solamente soportar los reclamos, aceptar aquellos que vienen de la sociedad civil ajena a intereses políticos y apretar el acelerador para que las cosas mejores.

Decir que la población civil no corre peligro tiene un efecto adverso, se ha visto una y otra vez.

Porque además en esos barrios y colonias donde suceden las balaceras la gente siente, está absolutamente segura de los peligros que corren.

Porque a la descomposición del famoso tejido social, cosa que está además documentada, se agrega la descomposición de la clase política y las policías locales, que por gusto o bajo amenaza se someten a esos grupos.

Y con esto no me refiero solamente a Empalme, sino a muchas otras comunidades de Sonora y del resto de México.

Es difícil, complejo y muy peligroso el tema, pero de alguna forma tendrá que prevenirse que esto siga sucediendo.

Y cuando no se pueda prevenir, actuar de tal forma que la cosa acabe en detenciones y vinculaciones a proceso.

La actuación de los maestros de esa escuela, cosa que quedó documentada en un video, es materia de análisis aparte.

Y es que lo que hicieron fue guardar la calma y proteger las vidas de sus alumnos.

Hicieron lo que fue necesario y eso es motivo de un gran reconocimiento.

Hasta el momento de redactar esta colaboración semanal, no existía un reporte actualizado de los hechos.

Sergio Valle, titular del noticiero nocturno de Televisa Hermosillo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados