Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Remesas desde EU

Recibe Sonora menos envíos en remesas de paisanos durante 2024

El Municipio de Hermosillo acaparó el 32% del total de las remesas.

Recibe Sonora menos envíos en remesas de paisanos durante 2024

HERMOSILLO, Sonora.- En 2024 los paisanos enviaron 844.7 millones de dólares en remesas a sus familiares que viven en Sonora, lo que significó 70.7 millones de dólares menos que el 2023.

De acuerdo con datos del Banco de México, de enero a diciembre los connacionales que viven en Estados Unidos enviaron 7.7% menos recursos que el 2023 que cerró con 915.4 millones de dólares.

La contribución del Estado al País en el envío de remesas en 2024 fue de 1.3%, y en 2023 fue del 1.4%. Los estados que más realizan envíos a México fueron Michoacán con 5 mil 646.5 millones de dólares, Guanajuato con 5 mil 645.2 millones de dólares y Jalisco con 5 mil 503 millones de dólares.

La baja en el envío de recursos fue visible desde el primer trimestre de 2024, al cerrar con 196.31 millones de dólares contra 211.45 millones de dólares del mismo periodo de 2023, y aunque tuvo una leve recuperación en el segundo trimestre, de julio a diciembre presentó una caída más pronunciada.

El envío de remesas en la entidad ha tenido un incremento año con año de entre 14 y 80 millones de dólares, pero entre 2020 y 2021 (pandemia de Covid) se registró el mayor crecimiento al pasar de 591 millones de dólares en 2019 a 708 millones de dólares en 2020 y en 2021 a 866 millones de dólares.

El Municipio de Hermosillo acaparó el 32% del total de las remesas, al cerrar con 274.27 millones de dólares el año pasado, seguido de San Luis Río Colorado con 87.36 millones de dólares y Nogales con 85.96 millones de dólares.

En Cajeme recibieron 79.17 millones de dólares el año anterior, lo que situó al municipio en el cuarto lugar en la entidad con más recepción de remesas, y en el quinto lugar se posicionó Puerto Peñasco con 43.67 millones de dólares.

Los municipios que no recibieron remesas en el 2024 fueron: Átil, Cucurpe, Granados, Huépac, Onavas, San Felipe de Jesús, San Javier, Soyopa, Trincheras, Tubutama y Villa Pesqueira.

Te puede interesar: Profeco reveló las mejores y peores opciones para enviar remesas a México en diciembre de 2024


SUFREN CAÍDA

Remesas en Sonora

  • 2024: 844.7
  • 2023: 915.4
  • 2022: 910.50
  • 2021: 865.92
  • 2020: 707.97
  • 2019: 592.93

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados