Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

La diplomacia mexicana está más allá de los rumores

Los críticos que buscan fisuras en el gabinete presidencial están perdiendo de vista el panorama completo.

Eduardo Ruiz-Healy

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta semana habrá reuniones de funcionarios de su Gobierno con los del Gobierno de Donald Trump. Dijo que “El objetivo es, no solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración, de coordinación respetando nuestras soberanías para el tema tanto de seguridad como para el tema de comercio y migración que ya lleva su ruta”. El hecho de que los funcionarios serán el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desató una ola de especulaciones infundadas. Algunos comentaristas en medios tradicionales, otros en redes sociales y YouTube, así como políticos de la oposición, se apresuraron a proclamar un supuesto distanciamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, quien no asistirá a las reuniones anunciadas. Nada más alejado de la realidad.

Analicemos los hechos: La Presidenta y el secretario han demostrado una alineación clara en las prioridades de política exterior y él mismo ha enfatizado la continuidad en la transformación del País, reflejada en el ámbito internacional. No hay indicios de desencuentros, sino de una estrategia coordinada.

Las prioridades compartidas por ambos son evidentes: Protección de la comunidad mexicana en el exterior, defender los intereses de México, fortalecer la posición internacional del País, manejar con destreza las complejas relaciones con EU y robustecer el servicio exterior.

La reciente comunicación entre De la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la participación del primero en diversos eventos, en donde ha defendido la política exterior definida por la Presidenta, desmiente categóricamente la narrativa del distanciamiento. El canciller sigue activo en los temas cruciales de la relación bilateral, como migración y seguridad, y en los demás asuntos multilaterales que le competen.

Ebrard y García Harfuch asistirán a las reuniones para tratar temas de su incumbencia, comercio, el primero, y seguridad, el segundo. Esto no implica la marginación de De la Fuente, sino que refleja una estrategia integral que aprovecha las fortalezas específicas de cada funcionario.

Esta estrategia es particularmente relevante en el contexto actual. Con la amenaza de aranceles del 25% por parte de Donald Trump y con el TMEC en una situación precaria, el Gobierno necesita desplegar todos sus recursos diplomáticos.

Los críticos que buscan fisuras en el gabinete presidencial están perdiendo de vista el panorama completo. La Presidenta y De la Fuente no están distanciados, están coordinados en una estrategia diplomática multifacética.

Los opositores del Gobierno de la 4T gustan de esparcir rumores. Desde antes de que asumiera el cargo, anunciaron la inminente salida del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, un hecho que no ha ocurrido.

La política exterior de México muestra hasta ahora una coherencia y unidad de propósito que será crucial para enfrentar los actuales desafíos internacionales y los que se avecinan. Es hora de que algunos comentócratas, analistas, influencers y youtuberos se centren en los hechos y dejen de originar o esparcir rumores.

Eduardo Ruiz-Healy

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí