Madre Teresa en La Jolla
Tras 20 días en el hospital llegó el momento de que la Madre Teresa fuera dada de alta, habiendo logrado que la clase social médica más alta, rica, educada, e inteligente del Sur de California se adhiriera al marco mental de ella de estar pendiente de los más vulnerables, de los más necesitados.
Se puede afirmar que una de las influencias más grande en las personas son los doctores. El presidente Donald Trump se puede considerar uno de los hombres más poderosos del planeta, y sin embargo si su galeno de confianza le dice quítese la ropa y acuéstese ahí para revisarlo sin duda le hace caso. Pues bien, si hay una persona que no se dejó influenciar así por los doctores: La Madre Teresa, veamos.
QUÉ OCURRIÓ EN LA JOLLA
En diciembre de 1991 la Madre Teresa ingresó al hospital Scripps Clinic de La Jolla, California, debido a una neumonía bacteriana y problemas cardiacos. Los doctores de la clínica al enterarse de tan distinguido paciente corrieron a conocerla y atenderla. Y para efecto de lo que voy a comentar voy a mencionar primeramente el marco mental de los doctores con respecto a un paciente: 1) haz lo que te digo, 2) ríndete ante mi experiencia, y 3) acepta mis conclusiones sobre la vida (y la muerte).
Sin embargo la Madre Teresa no es cualquier paciente, y el marco mental que ella manejaba es el siguiente: 1) la riqueza material no vale de nada, 2) la vida y la muerte no son algo crucial, 3) ayuda a los oprimidos, y 4) es más improbable que un hombre rico entre al reino de los cielos antes que un camello consiga pasar por el ojo de una aguja.
QUÉ OCURRIÓ
Cuando los doctores visitaban a la Madre Teresa resultó que el control de la conversación lo tenía ella, no ellos. La muerte no era una preocupación para la Madre Teresa, y ya en ocasiones anteriores había desobedecido órdenes de los médicos. ¿Qué hace entonces con los doctores? Aprovecha con cada uno de ellos para preguntarles qué hacían por los demás, y les empezó a solicitar que donaran su tiempo y recursos a las labores que promovían las Hermanas de la Caridad en Tijuana, Baja California; al visitar ambos lugares había podido comprobar las grandes diferencias entre las dos plazas.
En su cuarto puso una lista para que los doctores se fueran anotando y comprometiéndose apoyar la causa que les estaba proponiendo. Los médicos acostumbrados a tener el dominio sobre el paciente ante la Madre no pudieron hacer nada, y el modo de impresionarla fue apuntándose a la labor que los invitaba.
Si no puedes alimentar a 100 personas, alimenta a una entonces”
— MADRE TERESA DE CALCUTA.
CONCLUSIÓN
Tras 20 días en el hospital llegó el momento de que la Madre Teresa fuera dada de alta, habiendo logrado que la clase social médica más alta, rica, educada, e inteligente del Sur de California se adhiriera al marco mental de ella de estar pendiente de los más vulnerables, de los más necesitados.
Al salir del hospital le preguntaron si iba a cuidar de su salud, a lo que ella respondió “Sí claro”. No cabe duda de que cuando hay autoridad moral los demás te brindan respeto y admiración, algo que a la Madre Teresa le sobraba. ¡Feliz domingo, estimado lector!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí