De aranceles y otros agravios
Da la impresión que las decisiones de Trump corresponden a caprichos, prejuicios poco fundados, o a simple improvisación ayuna de referencias.

BATARETE
Esta semana el Donald anunció la puesta en vigor de aranceles para casi todas las naciones del mundo, con dos excepciones, México y Canadá, que tienen, por otra parte, una tasa del 25% sobre los productos que no cubre el T MEC (México, EUA y Canadá), tratado que firmó Trump con Peña Nieto. Después de meses amenazando con imponer sus caprichos al comercio internacional, optó por establecer un sistema de tarifas diversificado a la mayor parte de los países del globo: Un 10% para la mayoría de América Latina; varios países asiáticos tendrán aranceles que van del 25% hasta casi el 50% para economías como Vietnam, Camboya o China.
La Unión Europea tendrá una tasa del 20%, mientras que Rusia está excluida porque “los Estados Unidos no tienen comercio con Rusia”, aseguró falazmente el secretario del Comercio del país vecino. De la misma manera Cuba y Corea del Norte no entraron en el listado porque “ya tenían sanciones previas”.
Llama la atención lo desaseado de los argumentos que manejó el ocupante actual de la Casa Blanca, aseverando que algunos países ya tienen aranceles muy altos para productos norteamericanos y la medida es “sólo” un acto de reciprocidad: Trump afirmó que la tarifa impuesta a la Unión Europea (20%) se debe a que ellos aplican a lo que ofrecen a su país un arancel del 39%; la respuesta inmediata de los países afectados es que no sobrepasan el 3%...
Da la impresión que las decisiones de Trump corresponden a caprichos, prejuicios poco fundados, o a simple improvisación ayuna de referencias: Fijó aranceles del 10% para todo lo que su economía adquiera de las Islas Heard y McDonald, que son un protectorado de Australia situadas a medio trayecto entre ese continente y África, y algunos cientos de kilómetros al Norte de la Antártida. Son islotes deshabitados, poblados de pingüinos, a los que ninguna persona ha visitado por décadas. Por si las dudas, el presidente norteamericano les asestó un arancel del 10% a lo que les provean esos palmípedos australes...
Llama la atención que, con estas medidas recíprocas dice él, más correctamente unilaterales y sin excusa creíble, el Donald esté agrediendo a amigos, aliados y vecinos cautelosos, de modo un tanto indiscriminado: La OTAN entera está definitivamente molesta y destanteada; China, Corea del Sur y Japón decidieron unirse y presentar un frente común a alguien que se comporta errático y voluble.
Resulta contradictorio que, en una época en que las comunicaciones son prácticamente instantáneas en todo el globo, y se ha desarrollado un comercio ágil y mundial, una nación pretenda aislarse y poner trabas al intercambio absolutamente necesario actualmente, entre economías que no son ya, ni pueden ser, arrinconadas ni autónomas.
De Lyndon B. Johnson, el vicepresidente de los Estados Unidos que sucedió a John F. Kennedy cuando lo asesinaron, se decía que era tan torcido que, si podía hacer algo por las buenas, o las malas, con similar resultado, lo hacía siempre a la mala. Algo así se puede afirmar del Trump: Si consigue el mismo resultado diciendo la verdad que mintiendo, se puede predecir que elegirá la mentira. Parece sufrir alguna patología que lo mueve a esquivar la sinceridad y elegir la falsedad continuamente en su vida privada y pública. Eso lo hace un aliado, cómplice o adversario inestable y también impredecible: No se puede confiar en sus dichos.
Lo anterior esclarece su “método” de negociación: No dialoga para alcanzar acuerdos o compromisos. Lo suyo es intimidar, amenazar y maltratar para arrollar al competidor.
Resulta un “socio” muy incómodo, y un gobernante sin diplomacia, ni elegancia. Ahora bien, esa actitud pendenciera tiene sus límites frente a quien pueda desafiar sus amagos: A Rusia no le puso aranceles, habrá que ver cómo se comporta con el bloque China, Japón y Corea del Sur; y frente a la templada firmeza de Claudia Sheinbaum prefirió recular...
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí