Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Cerro de La Campana

El operativo de Semana Santa 2025 ordenado por el gobernador Alfonso Durazo arrancó ayer en Puerto Peñasco donde estuvieron representantes de los tres niveles de Gobierno.

Cerro  de la Campana

Con la meta de tener un saldo blanco en este periodo vacacional de Semana Santa, los operativos de vigilancia carretera y en destinos turísticos se intensificarán en Sonora y México.

A partir de hoy los estudiantes de educación básica y media superior tendrán dos semanas de descanso y a partir del jueves 17 al domingo 20 de abril se sumarán más personas que gozan de esos cuatro días de asueto y se estima que serán cerca de 2 millones de vacacionistas los que se movilizarán a las playas y pueblos de Sonora con una derrama económica que se espera sea mayor a los mil 500 millones de pesos.

Por eso, el operativo de Semana Santa 2025 ordenado por el gobernador Alfonso Durazo arrancó ayer en Puerto Peñasco donde estuvieron representantes de los tres niveles de Gobierno para asegurar un periodo vacacional ordenado y seguro.

Ahí se dio el banderazo de salida a estas acciones preventivas y de seguridad que realizarán en carreteras, balnearios, pueblos y las diversas rutas turísticas del Estado alrededor de siete mil 300 elementos de las diferentes corporaciones.

En esta jornada vacacional, la sociedad sonorense también comparte la responsabilidad de evitar accidentes de tránsito en la ciudad y carreteras para contribuir a que sea un tiempo de tranquilidad en las familias sonorenses.

Grave lo sucedido en Ciudad Obregón donde una madre denunció las agresiones físicas que sufrió su hijo, un estudiante de 17 años, cuyo caso quedó evidenciado en dramáticas imágenes que circularon en redes sociales.

Ese hecho ha consternado a nivel estatal y nacional porque se observa a otros jóvenes golpeando a un menor y que ahora será investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado, a cargo del fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez.

La Fiscalía indica que ha iniciado una investigación por la agresión física hacia un menor que se registró en el Centro de Estudios de Educación Militarizada (Cedem), de Ciudad Obregón; la madre del estudiante denunció que su hijo había sido golpeado y amarrado de pies con cinta canela por varios compañeros de esa escuela.

La sociedad estará atenta a los resultados que reporten la Fiscalía estatal, así como a las acciones de la Secretaría de Educación y Cultura para evitar estos casos de abuso escolar entre estudiantes y en los planteles educativos.

Trump primero elogia a la presidenta Sheinbaum refiriéndose a ella como una mujer “elegante” y “fantástica” y más tarde amenaza de nuevo a México con aplicar aranceles, pero ahora porque acusa de “robo” de agua al País.

El mandatario estadounidense habló de que no busca perjudicar a México a la vez que relataba que tres plantas automotrices que estaban en construcción en el País ya no se harán y ahora se edificarán en Estados Unidos.

Luego, el presidente Donald Trump amagó de imponer aranceles a productos mexicanos si no cumple con entregar el líquido que asegura debe a Texas como parte del Tratado de Aguas, a lo que la presidenta Claudia Sheinbaum le respondió que envió una propuesta integral para atender esta situación al explicar que han sido tres años de sequía y en la medida de la disponibilidad de agua, México ha cumplido.

Los que saben dicen que los halagos diplomáticos del presidente Trump no son suficientes para frenar la incertidumbre que aún prevalece por su política de aranceles que ha afectado en México, principalmente, a la industria automotriz y de autopartes, así como a otras naciones al modificar el comercio internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí