El concepto de Seguridad interior (II)
Para Gaytán Ochoa, buena parte de los problemas de seguridad que ahora tiene el País se derivan de la falta de claridad en el concepto

En la continuación de esta quinta conversación, el doctor y general de división Carlos Demetrio Gaytán Ochoa (Ciudad de México, 1949) plantea que es indispensable “definir con claridad la participación de la fuerza armada permanente, en el ámbito de la seguridad interior, y dejar en claro que no está facultada para operar en tareas de seguridad pública, lo que ofrecerá certidumbre jurídica y operativa a su intervención, en todos los casos como último recurso, y siempre en favor de los ciudadanos”.
Y dice que es necesario “determinar si la alternativa para nuestro País, en términos de seguridad interior, será dejarlo como facultad de las fuerzas armadas, como sucede actualmente; o bien incrementar efectivos, adiestramiento y equipo a la Policía Federal (previa reactivación) y asignarle tal misión; o tal vez, crear una Gendarmería o como se le quiera denominar, para cumplir con esta misión constitucional”.
Su propuesta es “retirar a la Guardia Nacional de tantas funciones que hoy desarrolla, para asignarle la misión de garantizar la seguridad interior. Dicha fundamental tarea la llevaría a cabo, con el apoyo eventual de las fuerzas armadas, de manera temporal y subsidiaria, para aquellos casos en los que se estime urgente o importante dicha participación”.
Recuerda, a manera de ejemplo, que “en Estados Unidos de América se prohíbe expresamente la actuación de sus fuerzas armadas en territorio nacional propio, debido a los potenciales daños colaterales y a otras consideraciones del Derecho internacional. Cuentan para atender dichos antagonismos (mantener el orden interno) con la Guardia Nacional”.
Y que México “no ha creado a la institución que debiera realizar dicha tarea, como pudiera ser una Guardia Nacional al estilo de la de Estados Unidos de América, una Policía Nacional, como las del Perú, Colombia y Bolivia; una Gendarmería similar a la de Francia; un Cuerpo de Carabineros como en Chile; una Guardia Civil semejante a la de España; o como se le quiera denominar al cuerpo armado destinado a tan estratégica labor”.
El doctor y general se pregunta: “¿Quién realizará las tareas de Policía migratoria, forestal, aduanal y de Seguridad pública federal? Pues bien, dichas especialidades ya existían. Por lo que tendrán que reactivarse, a fin de que cada entidad de la estructura de Gobierno cuente con su cuerpo armado especializado, para dar cumplimiento a la misión respectiva”, pero de “no considerarse conveniente la proliferación de tantos cuerpos armados, con tan diversas especialidades, entonces, convendría dejar a la Guardia Nacional con dichas asignaturas, y crear una Gendarmería para la seguridad interior”.
Para Gaytán Ochoa, buena parte de los problemas de seguridad que ahora tiene el País se derivan de la falta de claridad en el concepto, y consecuente operación de la seguridad interior que ha llevado a cabo el Gobierno federal y la fuerzas armadas, que toman decisiones equivocadas, que es urgente revertir. El tema de nuestra próxima conversación: Las acciones necesarias para garantizar la seguridad interior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí