Ovalle-Segalmex: tranquila impunidad
A sus 80 años de edad, Ignacio Ovalle Fernández habrá conseguido el extraño récord de haber pasado por dos organismos públicos de parecido encargo...

Astillero
A sus 80 años de edad, Ignacio Ovalle Fernández habrá conseguido el extraño récord de haber pasado por dos organismos públicos de parecido encargo (la Comisión Nacional de Subsistencias Populares y Seguridad Alimentaria Mexicana), en administraciones federales con titulares de distinto signo partidista e incluso confrontados en términos políticos y discursivos (Carlos Salinas de Gortari lo nombró en Conasupo; Andrés Manuel López Obrador, en Segalmex) y con parecidos escándalos de corrupción que no le afectaron en lo judicial ni en su carrera política, quedando los saldos negativos en subalternos administrativos.
Así como en la Conasupo salinista hubo una serie de actos tachados de corruptos, en compras y contratos, con Raúl Salinas de Gortari, hermano del entonces presidente de la República, como segundo en el organigrama, en el caso de la Segalmex obradorista (ya adecuadamente desaparecida durante el actual Gobierno) los señalamientos de corrupción (unos 15 mil millones de pesos la cifra inicial, luego ajustada a 2,700 mdp) han significado cárcel sólo para subordinados (ayer detuvieron a Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Segalmex).
Ovalle Fernández, al estallar el escándalo, dejó el cargo pero se le mantuvo bajo protección en un instituto de poca relevancia, en la Secretaría de Gobernación, hasta que en el claudismo fue relevado, pero sin tocarlo judicialmente. En junio de 2023, el entonces presidente López Obrador lo exculpó: “Ignacio Ovalle se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios. Pero también estos funcionarios, como era antes, empiezan a colocar dinero público en bonos, como casas de bolsa, en donde supuestamente les ofrecían más intereses por tener ahí el dinero, cuando eran empresas creadas para robar”.
Peores cosas ha dicho, en otros momentos, Donald Trump respecto a México y los mexicanos. Pero ayer, en otro de sus alegatos narcisistas, volvió a mostrar ignorancia histórica e incapacidad para leer adecuadamente el presente. Su país, dijo, es “una tienda grande y hermosa”, de la cual “todos quieren un pedazo”. Mencionó a China y Japón como interesados en hacerse de una porción. Y soltó, respecto a México y Canadá, que “estos dos, viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país”.
Olvida a conveniencia el desmemoriado Donald que buena parte de lo que hoy es el territorio de su país fue arrebatado a México, virtualmente robado, mediante maniobras como las que pretende realizar ahora el citado Trump en Gaza, Groenlandia y Panamá, a punta de palabrería demagógica y abuso de poder. En el colmo del cinismo, el capo de los aranceles pretende hacer pasar a su país como víctima que ha sido explotada y saqueada por economías extranjeras.
Todo fuera como crear comités o comisiones, acomodar siglas y presentar pliegos de buenas intenciones. Arturo Medina, subsecretario de Gobernación que cumplió en la anterior administración federal el lamentable papel de divisor de familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, entre otras maniobras ruines, es la figura central de algo llamado “Comité Directivo para el Seguimiento y Evaluación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes” (mayúsculas en el boletín oficial: https://goo.su/rRts).
El ente de larga denominación delatora de la poca concreción previsible congrega a “veinticinco personas representantes de las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos (entre estos, la FGR) y sociedad civil organizada”. Es decir, salvo el difuso caso de la “sociedad civil organizada” (¿a quiénes representan, quién les otorgó tal denominación?), son más o menos los mismos que deberían estar haciendo lo que les corresponde, con comités o sin ellos, con fotografía oficial o sin ella. ¡Hasta el próximo lunes!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí