Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Alex Verdugo

El ‘hermosillense’ Alex Verdugo apoya a la Selección Mexicana de Futbol

El jardinero de los Yankees con sangre hermosillense, Alex Verdugo, muestra su completo apoyo a la Selección Mexicana de Futbol durante la Copa América.

El ‘hermosillense’ Alex Verdugo apoya a la Selección Mexicana de Futbol

NUEVA YORK.- Alex Verdugo, jardinero de los Yankees de Nueva York, no solo brilla en el diamante, sino también muestra su ferviente apoyo a la Selección Mexicana de Futbol que compite en la Copa América 2024.

Muchos aficionados conocen a Adrián ‘el Titán’ González como ‘tijuanense’ pese a haber nacido en San Diego, o a Jorge Cantú como ‘reynosense’ aunque nació en McAllen. De igual manera, podemos considerar a Alex Verdugo como ‘hermosillense’ a pesar de su nacimiento en Tucson, Arizona, gracias a su fuerte vínculo con Hermosillo, Sonora, de donde es originario su padre.

Te podría interesar: VIDEO: Cronistas de la MLB felicitan a Óscar Soria por obtener la ciudadanía estadounidense

La familia Verdugo se hizo notar en el Yankee Stadium al llegar completamente uniformados con los jerseys de la Selección Mexicana. Alex, acompañado de su pareja Yamille y sus tres hijos, Efraín de 6 años, Andrés de casi 3, y la pequeña Alianna, nacida el 29 de abril, mostraron con orgullo sus raíces mexicanas mientras apoyaban a la selección en su travesía en la Copa América 2024 en los Estados Unidos.

En su primera temporada con los Yankees, Verdugo está destacando con una impresionante campaña, acercándose rápidamente a superar su récord personal de cuadrangulares en una sola temporada, que es de 13. Hasta el momento, ya ha conectado 9 jonrones, sin siquiera llegar a la mitad del calendario.

Raíces Hermosillenses

Alex Verdugo nació el 15 de mayo de 1996 en Tucson, Arizona. Su madre, Shelly, es originaria de Minnesota, y su padre, Joe, de Hermosillo, Sonora. Este vínculo con México es profundo y significativo para Verdugo.

Yo veo lo orgulloso que está mi papá. Se le ve en la mirada. Es algo grande. Yo soy bien fiel a mis raíces y al lugar de donde soy. Es algo especial para mí. Amo los colores. Utilizarlos me hace sentir de cierta manera”.

A pesar de su apariencia anglosajona y pelirroja, Verdugo subraya lo importante que es para él ser mexicano y representar la tierra de su padre.

Cuando no hablas español, pero eres mexicano, todo el mundo te fastidia. Todos me decían cosas como, ‘Ay, sí, tú eres blanco’, y cosas así”.

Trayectoria con los Tres Grandes de la MLB

Desde sus días en Sahuaro High School en Tucson, Verdugo mostró su talento en el beisbol. Fue seleccionado en la segunda ronda del Draft 2014 de las Grandes Ligas por los Dodgers de Los Angeles, con quienes debutó en 2017. Tras tres años en California, jugó cuatro temporadas con los Medias Rojas de Boston antes de ser intercambiado a los Yankees de Nueva York, un cambio que ha revitalizado su carrera.

Defensor de la Casaca Tricolor

Además de su destacada carrera en la MLB, Alex Verdugo ha sido un pilar en la Selección Mexicana de Beisbol. Participó en el Clásico Mundial de 2017 y 2023, donde México sorprendió al mundo al terminar en tercer lugar. Su debut con la selección fue en una serie de exhibición en Tokio contra Japón, en noviembre de 2016, enfrentando a figuras como Shohei Ohtani.

Yo espero algún día hablar fluido en español y estar completamente cómodo hablándolo. No hay muchos mexicanos en las Grandes Ligas. Así que cuando hay uno, sabes que todo México está viéndolo y apoyándolo. Los niños allá nos están viendo y quizás algún día más de ellos quieran jugar beisbol”.

Temas relacionados