Una sede de lujo: Renuevan gradas
Se moderniza El Nido de los Águilas, estadio que recibe certamen regional
Una manita de gato recibió El Nido de los Águilas para recibir a más de 100 mil
aficionados para la Serie del Caribe 2025, a realizarse en Mexicali, del 31 de enero al 7 de
febrero.
Con una inversión de 100 millones de pesos, la casa de los Águilas de Mexicali, de la Liga Mexicana del Pacífico se encuentra lista para recibir a Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y, por primera vez, Japón.
Las mejoras que sufrió la casa de los cachanillas fueron la colocación y renovación de
butacas en todo el estadio, remodelación e instalación de módulos de baños, rehabilitación
y expansión de explanada, acceso de jugadores, reubicación de concesiones de comida y
banquetas
Además, se ampliaron las bardas perimetrales para permitir mayor aforo en la próxima cita regional, incluyendo un impresionante plumaje en su fachada.
También, se modernizó el alumbrado dentro del estadio, rampas de acceso, ascensores; se reforzará la estructura del mismo Nido emplumado, además de que se logró un cambio de más de 16 mil butacas hacia las zonas generales, del jardín derecho e izquierdo.
Así mismo, se realizaron maniobras en las entradas y salidas de la ciudad que conectan con
el estadio de los Águilas de Mexicali.
Su historia
La sede de Los Águilas, la cual cumple este año 49 años, no ha sido siempre el Nido, pues la novena mexicalense comenzó su historia dentro del “rey de los deportes” en el Parque Hidalgo, donde disputó su primer partido el 2 de mayo de 1949 dentro de la Asociación Nacional de Ligas Profesionales de Béisbol de los Estados Unidos.
A pesar de que El Nido fue construido entre los años de 1972 y 1973, los emplumados jugaron su primer partido el 17 de octubre de 1976 ante Guaymas ya como miembros de la Liga Mexicana del Pacífico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí