Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Serie del Caribe

‘Chevale’, el mexicano que refuerza a Dominicana en la Serie de Caribe

El bat boy sinaloense vive la experiencia de estar en su tercera Serie del Caribe.

‘Chevale’, el mexicano que refuerza a Dominicana en la Serie de Caribe

MEXICALI, Baja California.- Con 21 años de trayectoria como bat boy en los estadios de beisbol mexicano, José Valentín Burgos, mejor conocido como “Chevale”, se ha convertido en todo un personaje dentro del diamante, ganándose la admiración y respeto por su arduo trabajo. Ahora, en su tercera Serie del Caribe, regresa a Mexicali 2025 como parte de los Leones del Escogido, campeones de la Liga Dominicana.

Su debut en la Serie del Caribe fue en 2017, cuando, en su natal Culiacán, formó parte de los Águilas de Mexicali. En Miami 2024, estuvo con los Tiburones de La Guaira, equipo que primero conquistó el campeonato de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y posteriormente se coronó en la Serie del Caribe. Ahora, el destino lo ha llevado a representar a República Dominicana en Mexicali, la ciudad donde ha hecho su hogar en invierno.

Te podría interesar: ¿Por qué Japón juega la Serie del Caribe 2025?

Desde niño, “Chevale” admiró a Tony Romero, bat boy de los Tomateros de Culiacán, a quien veía como una figura inspiradora, al igual como cualquier niño admira a un beisbolista. Romero, de baja estatura como “Chevale”, se convirtió en su ejemplo a seguir.

'Chevale' con Tony Romero previo a un juego de la Liga Mexicana de Beisbol entre Toros de Tijuana y los Saraperos de Saltillo. (Foto: José Valentín Burgos)

El camino de Burgos en el beisbol comenzó a los 20 años con los Cañeros de Los Mochis, equipo con el que permaneció durante nueve temporadas. Tras no entrar en los planes del club, encontró una nueva oportunidad con los Águilas de Mexicali, donde ha trabajado 12 años. Su labor no se limita a la temporada invernal, ya que es bat boy de tiempo completo. También se desempeña en la Liga Mexicana de Beisbol (liga de verano), donde va por su décima campaña con los Toros de Tijuana, luego de haber brindado sus servicios durante ocho años con los Diablos Rojos del México y tres con los Tigres de Quintana Roo.

'Chevale' porta el anillo de campeonato de los Tiburones de La Guaira. (Foto: José Valentín Burgos)

Su estancia en Tijuana fue clave para su incursión en el beisbol venezolano. En los Toros, conoció al pitcher venezolano Jesús Pirela, quien se convirtió en su amigo y compadre. Fue Pirela quien lo recomendó a la directiva de los Tiburones de La Guaira en 2024, permitiéndole vivir la experiencia de ser campeón nacional y del Caribe.

'Chevale' es acompañado por los exligamayoristas, Robinson Canó y Yasiel Puig durante la Serie del Caribe Miami 2024. (Foto: José Valentín Burgos)

Para la temporada 2024-25, los Tiburones volvieron a llamarlo para integrarse al equipo desde el inicio de temporada, aunque en esta ocasión no lograron llegar a la final. Pocos días después de la eliminación, uno de los equipos más prestigiosos de República Dominicana se comunicó con “Chevale”: los Leones del Escogido, dirigidos por la leyenda de las Grandes Ligas, Albert Pujols.

Acababa de llegar de Venezuela, como cinco días, y me hablaron la gente de los Leones del Escogido. Con gusto acepté ir al round robin en la Liga Dominicana, y ahora ando bien contento por ganar el campeonato. ¡Qué mejor que venir a una Serie del Caribe y que sea en casa, en Mexicali!”, relató con entusiasmo.

El rol de bat boy ha evolucionado con el tiempo, y “Chevale” ha sido testigo de ello.

Antes había un solo bat boy para todo el equipo, pero el beisbol ha ido modernizándose. Un solo bat boy no se da abasto para atender a un equipo de 40 jugadores. Ahora han implementado tener también ‘clubbies’ (asistentes), quienes se encargan de las labores dentro del clubhouse, mientras que el bat boy se enfoca en el campo”, explicó.

El trabajo es demandante: los bat boys son los primeros en llegar al estadio y los últimos en irse. Sin embargo, “Chevale” encuentra en su familia la motivación para seguir adelante, especialmente en su hija de cuatro años, Lía Valentina, y su esposa, Norma.

Cuento con el gran apoyo de mi esposa, Norma. El trabajo del bat boy implica viajar constantemente con el equipo, pero también tengo el respaldo de mis padres, quienes me hospedan en Culiacán. Todos sabemos que los niños son la alegría del hogar. Cuando salgo, sé que una baby me espera en casa”.

Te podría interesar: Canales de TV para ver EN VIVO la Serie del Caribe 2025 en México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos y Canadá

Finalmente, José Valentín envió un mensaje a los jóvenes y padres de familia:

Los invito a practicar el deporte. Todos sabemos en el mundo en el que estamos, está muy perdido. A los padres de familia, que apoyen a sus hijos en cualquier disciplina, ya sea futbol, beisbol o softbol. Es una gran motivación que cada niño tenga ese respaldo. La verdad, yo lo tuve gracias a mis padres”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados