Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Serie del Caribe

Título naranjero

Título naranjero

Solamente tres uniformes vistió Fernando Valenzuela en catorce temporadas en su pasó por la Liga Mexicana del Pacífico, donde vivió su mejor momento al conquistar su único título invernal con los Naranjeros de Hermosillo.

Después del impresionante debut en 1980 en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, el “Toro” Valenzuela se enfocó en brillar en el mejor beisbol del mundo, pero regresó a la pelota de su tierra para seguirle dando satisfacciones a sus aficionados.

Su primera campaña en el Pacífico se dio en la 1979-80, un año previo a su debut en las Mayores. En aquella temporada con los Mayos, Valenzuela lanzó trece juegos con marca de 1-3 y efectividad de 3.60.

Pero fue en 1980 cuando mostró su gran talento al ponchar a 154 bateadores en 147 entradas, para un récord de 12-5 y porcentaje de carreras limpias de 1.65.

Ya convertido en un fenómeno tras ganar el premio Cy Young y el Novato del Año en Los Ángeles, el sonorense tuvo una breve participación en la 81-82 con seis juegos para después ausentarse por 10 años.

Su etapa con los Dodgers concluyó en 1991 y tras un breve paso con los Angels, Valenzuela se quedó sin equipo para el siguiente año, lo que aprovechó para volver a la LMP y disputar dos campañas más con los Mayos en las que siguió dando muestras de su talento.

Y mientras continuaba buscando un segundo aire en las Mayores, el ya veterano Valenzuela le puso pausa dos años a su trayectoria en el Pacífico, hasta que en la temporada 1997-98 regresó ya con el uniforme de los Naranjeros.

En la capital sonorense lanzó durante cinco temporadas, la más recordada fue la de 2000-2001 al formar parte de un equipo que tenía a figuras como Vinicio Castilla, Erubiel Durazo, Miguel Flores, José Luis Sandoval, Ángel Moreno y Elmer Dessens, y que se coronó en la LMP para disputar la Serie del Caribe en Culiacán.

Durante su paso por Hermosillo, Valenzuela vio acción en 46 encuentros con marca de 16-11, antes de cerrar su paso por el circuito invernal con los Águilas de Mexicali en 2007.

Además, representó dos veces a México con la “H”: la primera en la Serie del Caribe en 1982 y, la segunda, en 2001, cuando fueron subcampeones.

El “Toro” se despidió de la Liga Mexicana del Pacífico con 54 triunfos y 37 derrotas en 142 juegos, sumó 493 ponches y una efectividad de 3.50.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados