Estadio del Monterrey tendrá una transformación clave para el Mundial 2026
Tras criticas, la remodelación se hará para cumplir con los estandarés de la FIFA.
![Estadio del Monterrey tendrá una transformación clave para el Mundial 2026](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/E6ETZKLH2FBZLEYGGZGAL7T6BQ.jpg?auth=ccce7890651d9bdd271fdc7a0244bfa4e64015a32efe524e28042d09a67ae2be&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Monterrey se prepara para ser una de las sedes del Mundial 2026, y uno de los cambios más significativos será la renovación total de la cancha del Estadio BBVA. La directiva de Rayados aprovechará la pausa veraniega del futbol mexicano para implementar tecnología de última generación en el terreno de juego, con el objetivo de cumplir con los exigentes estándares de la FIFA.
Te podría interesar: ¿‘Chicharito’ se retirará del futbol?
Según información de TUDN, la cancha del “Gigante de Acero” será completamente removida para dar paso a una nueva superficie con ventilación artificial, una de las peticiones de la FIFA para garantizar un mejor desempeño en los partidos del torneo.
Se va a quitar por completo, se le va a poner ventilación artificial por petición de la FIFA y va a quedar todavía mejor para el verano de 2026”, indicó Diego Medina, periodista de TUDN.
Fantastic stadium, first Mexican venue to win #StadiumOfTheYear and yet it has trouble maintaining a quality natural turf... #Rayados https://t.co/On8zHG0Zxr pic.twitter.com/rThM8OT0K4
— StadiumDB.com (@StadiumDB) February 5, 2018
La cancha ha sido objeto de críticas desde su inauguración en 2015. A pesar de que en 2022 se optó por un pasto híbrido para reducir el desgaste, las condiciones del terreno de juego han seguido siendo un punto de preocupación. Con esta renovación, se espera que el estadio regiomontano ofrezca una superficie de primer nivel para los cuatro partidos que albergará durante la Copa del Mundo.
El Estadio BBVA, construido en La Pastora de Guadalupe, Nuevo León, tuvo una inversión aproximada de 200 millones de dólares y cuenta con una capacidad para 53 mil aficionados. A lo largo de su historia, ha sido testigo de partidos de gran nivel, pero también de constantes quejas por el estado de su pasto. La intención con esta remodelación es dejar atrás esas críticas y presentar una cancha digna de un Mundial.
Te podría interesar: Obama reforzó al equipo de Marco Fabián en Andorra
Otro factor que facilitará la remodelación es la ausencia de actividad en el inmueble durante el verano de 2025. Rayados disputará el Mundial de Clubes 2025, lo que significa que su estadio no será utilizado tras la finalización del Clausura 2025 y antes del inicio del Apertura 2025, programado para mediados de julio. Este periodo permitirá que las obras se lleven a cabo sin interrupciones y que el nuevo terreno de juego quede listo con suficiente anticipación para el evento internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Javier Aguirre revela que tiene un plan secreto para entrenar al Tri rumbo al Mundial 2026
Emilio Azcárraga da a conocer cuando el Estadio Azteca volverá a abrir sus puertas
Garduño reaparece en medio de la polémica migratoria, respaldado por Sheinbaum
Resumen Liga MX: Tabla de posiciones, goles y los resultados de la jornada 5