Premios, ruta y novedades del Maratón XLII de la Ciudad de México 2025
Todo lo que tienes que saber sobre el Maratón CDMX 2025.
![Premios, ruta y novedades del Maratón XLII de la Ciudad de México 2025](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DRBN5JCBE5BTXFWAYGH35LXZVE.jpg?auth=97d7843ae1dff20f186426296694dde5c1bee959b035059e06038bf963abbefe&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El Maratón de la Ciudad de México está listo para celebrar su edición 42 el próximo 31 de agosto, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes del país. Con una serie de innovaciones y medidas para garantizar la transparencia en la competencia, este año promete una experiencia inolvidable para los corredores y el público en general.
Te podría interesar: Estadio del Monterrey tendrá una transformación clave para el Mundial 2026
Premios para los ganadores
Los atletas que crucen la meta en primer lugar recibirán una bolsa de aproximadamente un millón de pesos (50 mil dólares), tanto en la categoría varonil como femenil. Además, se otorgarán incentivos económicos adicionales a aquellos que logren superar el récord de la competencia.
Las recompensas se distribuirán hasta el octavo lugar, asegurando que los mejores desempeños sean reconocidos. Incluso el octavo sitio recibirá un premio cercano a los 30 mil pesos (mil 344 dólares).
Recorrido del Maratón
El trayecto seguirá el mismo esquema que el año pasado. La carrera partirá desde el histórico Estadio Olímpico Universitario y culminará en el Zócalo de la capital. La altimetría descendente de la ruta brindará a los corredores la oportunidad de mejorar sus tiempos personales y disfrutar de un recorrido emblemático por la Ciudad de México.
- Ver ruta: AQUÍ
Medidas contra el fraude en la competencia
Para evitar que algunos participantes recurran a trampas, los organizadores han implementado un estricto monitoreo. Se buscará impedir que corredores abandonen la ruta y reaparezcan en tramos más avanzados. La recomendación para todos los competidores es clara: respetar la carrera y utilizarla como un reto personal para mejorar su desempeño deportivo.
Control sobre la reventa de números
La alta demanda de inscripciones ha generado un mercado de reventa en redes sociales, particularmente en el caso del Medio Maratón, cuyas inscripciones se agotaron en menos de 48 horas. Las autoridades han advertido que los corredores que compren números de manera irregular serán descalificados y sus marcas no serán registradas oficialmente.
- Inscripciones: AQUÍ.
“NO COMPREN EN REVENTA”: BARRIOS
— Katy (@katilunga) February 6, 2025
🇲🇽🏃🏾♂️🏃🏽♀️💨✨
El #MaratonCdmx 2025, del 31 de agosto, dará poco más de un millón de pesos a los ganadores.
Antes, se hará el 21k (13 de julio) para el que se acabaron los registros en 48 horas; el atleta Juan Luis Barrios pide evitar la reventa. pic.twitter.com/wTfhcxgXh5
Actividades previas al Maratón
Con el objetivo de fomentar el deporte en la ciudad, se han programado distintas actividades antes del evento principal. Entre ellas destacan:
- Un Maratón Infantil para que los más pequeños se involucren en el mundo del atletismo.
- Una rodada en bicicleta recorriendo la ruta del Maratón.
- Carreras locales en todas las alcaldías, con capacidad para aproximadamente 15 mil corredores.
- La competencia “México Imparable”, una carrera con participación especial de comunidades indígenas.
Muchas de estas actividades serán gratuitas, buscando incentivar la participación de la mayor cantidad de personas posible.
Te podría interesar: ¿Cuánto paga Cruz Azul a los Pumas por usar el Estadio Olímpico Universitario?
Medalla con diseño especial
El diseño de la medalla para los finalistas se ha mantenido en secreto, pero se ha confirmado que el protagonista será el ajolote, una especie emblemática de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Encuentran jeringas con fentanilo dentro del departamento donde la doctora Indira Alejandra fue “asesinada”, ¿qué sabemos del caso?
Sismo de 6.1 en Michoacán activa alerta sísmica en la CDMX: Autoridades inician protocolos de revisión
Desalojo causa que la empresa El Oso se mude a Culhuacán
Apoyos en transporte para personas con tarjeta INAPAM en la CDMX