Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Futbol mexicano

Veracruz regresa al futbol mexicano con nuevo nombre, logo y estadio

Un modernizado estadio Luis ‘Pirata’ Fuente está por volver a encender sus candilejas.

Veracruz regresa al futbol mexicano con nuevo nombre, logo y estadio

Tras la desaparición de los Tiburones Rojos de Veracruz de la Liga MX en 2019, el puerto jarocho tendrá una nueva oportunidad en el futbol mexicano. Con nuevo propietario, identidad renovada y un estadio remodelado, el equipo buscará empezar de cero bajo el nombre de los Piratas de Veracruz.

Te podría interesar: Julián Quiñones marca doblete en la victoria del Al-Qadisah y compite el goleo con Cristiano

De acuerdo con el periodista David Medrano, Bernardo Pasquel, propietario del equipo de beisbol El Águila de Veracruz, tiene negociaciones avanzadas para trasladar al Celaya FC de la Liga de Expansión MX a Veracruz. El club adoptará el nombre de ‘Piratas’ en honor a Luis ‘Pirata’ Fuente, leyenda del futbol veracruzano. Como parte del proyecto, el icónico estadio que lleva el nombre del exjugador ha sido completamente remodelado.

Un regreso a la espera de confirmación

Si bien la noticia aún no es oficial, las negociaciones están en marcha. Debido a que el torneo de la Liga de Expansión MX ya inició, la mudanza del equipo tendría que concretarse hasta el verano. Sin embargo, en redes sociales ya circula el logotipo de los Piratas, el cual fue registrado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El estadio Luis ‘Pirata’ Fuente está en la fase final de su remodelación. Con capacidad para 28 mil espectadores, su nueva fachada metálica y un techo renovado le dan una imagen moderna. Además, se han instalado dos pantallas y una zona comercial en el exterior. Se espera que la reinauguración del inmueble ocurra en marzo.

¿Por qué desaparecieron los Tiburones Rojos del Veracruz?

El 2019 fue un año desastroso para los Tiburones Rojos. En el Clausura 2019, el equipo terminó el torneo con cero puntos y acumuló 28 partidos sin ganar, siendo merecedor del descenso. Aunque tuvieron una segunda oportunidad, dado que la Liga MX contemplaba expandirse a 20 equipos, y el club tuvo que pagar una multa de 120 millones de pesos para mantenerse en la máxima categoría.

Para el Apertura 2019, Veracruz apareció con una nueva imagen, al cambiar su nombre a solo Club Deportivo Veracruz, eliminando la palabra “Tiburones Rojos”, aunque aún en el logotipo seguía apareciendo el tiburón, adoptando el estilo del escudo de los años 40s. Sin embargo, el cambio de imagen no evitó la debacle deportiva. El equipo cayó en una crisis sin precedentes, hilvanando 41 partidos sin ganar y convirtiéndose en el segundo peor equipo del futbol mundial, solo por detrás del FC Chernomorets Burgas de Bulgaria (43 juegos sin victoria en 2007).

Los problemas financieros agravaron la situación. La directiva acumuló adeudos con los jugadores, lo que derivó en una protesta durante un partido ante Tigres. En un acto de solidaridad, se suponía que los felinos apoyarían a los futbolistas del Veracruz que se quedarían inmóviles durante los primeros cinco minutos del partido; sin embargo, los jugadores de Tigres no respetaron la protesta y marcaron dos goles en ese lapso, lo que generó indignación en la afición y el gremio futbolístico. El duelo terminó con una derrota de 1-3 para Veracruz.

En diciembre de 2019, el club fue desafiliado por la Federación Mexicana de Futbol al no cumplir con los pagos a sus jugadores. Como consecuencia, cualquier nuevo proyecto futbolístico en Veracruz no puede utilizar el nombre ni el logotipo de los extintos Tiburones Rojos.

Con la llegada de los Piratas de Veracruz, el futbol profesional regresa al puerto jarocho. Aunque la historia del nuevo equipo está por escribirse, la afición jarocha espera que este renacer marque el inicio de una era exitosa y sin los fantasmas del pasado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados