Calum Nicholas culpó a México del fracaso de ‘Checo’ Pérez en Red Bull Racing
El mecánico de Red Bull también destacó que la mentalidad de ‘Checo’ Pérez pudo haber sido su peor enemigo.

El paso de Sergio ‘Checo’ Pérez por Red Bull estuvo marcado por altibajos desde su llegada en la temporada 2021 de Fórmula 1. Tras un progreso constante que lo llevó de un cuarto lugar en su primer año con el equipo hasta convertirse en subcampeón del mundo en 2023, la historia dio un giro drástico en 2024.
Te podría interesar: El futuro de Sergio Pérez: ¿F1, Fórmula E o retiro de las pistas?
El piloto mexicano comenzó la temporada 2024 con buenos resultados, pero su rendimiento se desplomó después del primer tercio del calendario. Terminó en la octava posición del campeonato de pilotos, y Red Bull decidió rescindir su contrato, que originalmente lo vinculaba con la escudería hasta 2026.
Entre los diversos factores que explican su declive, el mecánico de Red Bull, Calum Nicholas, señaló que la presión de representar a México pudo haber sido determinante en el rendimiento de ‘Checo’.
Cuando estás en México, sientes como si él tuviera el peso de un país sobre sus hombros. Estuvimos en México este año y hablábamos con algunas personas que nos decían que sus mayores atletas siempre habían sido los futbolistas, pero es evidente que ‘Checo’ es su mayor celebridad. ‘Checo’ es como Dios en México. Sus carteles están por todas partes y eso debe ser una gran presión para él", comentó Nicholas en el podcast High Performance.
Te podría interesar: Fans de ‘Checo’ Pérez revientan a Red Bull tras felicitar al América
El mecánico de Red Bull también destacó que la mentalidad de ‘Checo’ Pérez pudo haber sido su peor enemigo, al fijarse como meta vencer a Max Verstappen, algo que resultó ser una tarea imposible en Red Bull.
Creo que ‘Checo’ hizo un gran trabajo al inicio y no dejó que la presión lo afectara. Pero llega un punto en el que dices: ‘Estoy en un auto que puede ganar campeonatos y quiero ganarlo'. El problema es que enfrentas a un tipo (Verstappen) que es extremadamente difícil de vencer. Así que, aunque tengas tu mejor día, puede que no sea suficiente", agregó Nicholas.
El mecánico de Red Bull concluyó que una vez que ‘Checo’ Pérez creyó que podía pelear el título contra Verstappen y no logró superarlo, su rendimiento se vino abajo.
Ese es el ‘asesino’. Cuando te convences de que puedes ganar un campeonato del mundo, pero el tipo que tienes al lado no te lo va a permitir porque siempre encuentra algo más, eso puede terminar hundiéndote“, sentenció Nicholas.
La salida de ‘Checo’ de Red Bull marca el final de una etapa en su carrera en la Fórmula 1, dejando muchas preguntas sobre su futuro en la Fórmula 1 y si podrá encontrar un nuevo equipo para la temporada 2025.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí