Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / NBA

¿Por qué el tricampeón de clavadas, Mac McClung, no juega en la NBA?

Mac McClung se ha vuelto implacable a la hora de competir en el concurso de clavadas del Juego de Estrellas de la NBA, al grado de convertirse en tricampeón, sin embargo, su carrera como basquetbolista ha sido frustrada.

¿Por qué el tricampeón de clavadas, Mac McClung, no juega en la NBA?

Pocos jugadores pueden generar tanto impacto en una duela con su explosividad como Mac McClung. Campeón del Concurso de Clavadas de la NBA en tres ocasiones y MVP de la G League, ha demostrado su talento una y otra vez. Sin embargo, a pesar de sus logros, su presencia en la NBA ha sido fugaz, con apenas unas cuantas oportunidades para consolidarse en algún equipo.

Te podría interesar: Fan vence a estrella de la NBA y gana 100 mil dólares en reto de Mr. Beast

¿Por qué un jugador con su capacidad no logra quedarse en la liga? La respuesta está en cómo ha evolucionado el basquetbol moderno y en las limitaciones que enfrentan los bases de baja estatura.

El tamaño sí importa

McClung mide 1.88 metros (6′2”), una estatura que lo coloca en desventaja en una liga donde los jugadores cada vez son más altos y versátiles. Hoy en día, los equipos prefieren bases más grandes que puedan defender múltiples posiciones y ofrecer mayor impacto en ambos lados de la cancha.

Las cifras reflejan este cambio: en la temporada pasada, solo cuatro jugadores de 1.85 metros (6′1”) o menos promediaron al menos 15 puntos por partido: Trae Young, Fred VanVleet, Darius Garland y Terry Rozier. Hace una década, el número era el doble, con nombres como Chris Paul, Kyle Lowry e Isaiah Thomas dominando la posición.

Incluso si bajamos la exigencia a 5 puntos por partido y haber jugado al menos la mitad de los encuentros, solo 18 jugadores cumplieron con estos requisitos en la última campaña, mientras que hace diez años eran 25.

Si el parámetro sube a 10 puntos por partido, solo siete jugadores alcanzaron esa marca en la última temporada, comparado con 17 en 2014. La NBA ha dejado atrás a los bases pequeños y ha priorizado a jugadores más altos y polivalentes.

Europa, el refugio de los bases pequeños

Muchos de los bases que no logran afianzarse en la NBA encuentran un lugar en la Euroliga. Mike James (1.85m), por ejemplo, se convirtió en el máximo anotador histórico de la Euroliga después de su paso por la NBA. Shane Larkin (1.82m), otro exjugador de la liga, ha sido campeón en Europa, mientras que Markus Howard (1.80m) se ha consolidado como una estrella en el Viejo Continente.

Las diferencias entre ambas ligas son claras: en la Euroliga, ocho jugadores de 1.85 metros o menos están entre los 50 máximos anotadores, mientras que en la NBA solo Trae Young aparece en esa lista.

McClung es consciente de esta posibilidad, pero su sueño sigue siendo la NBA.

No es que no quiera jugar en el extranjero, pero mi meta es la NBA. Si tengo que ir a otra liga para conseguirlo, lo haré. No descarto ninguna posibilidad”.

Te podría interesar: Bobby Portis Jr. suspendido en la NBA por uso de tramadol

El problema de la defensa

Otro gran obstáculo para los bases pequeños en la NBA es la defensa. La liga ha evolucionado hasta un punto en el que los aleros altos pueden defender varias posiciones, lo que hace que los jugadores de baja estatura sean un punto débil en la cancha.

La defensa más usada en la NBA es el cambio automático de marcas, lo que obliga a los bases pequeños a enfrentarse a rivales mucho más grandes y fuertes. Durante la temporada regular pueden disimularse estas carencias, pero en playoffs, donde cada equipo busca explotar las debilidades defensivas del rival, se convierten en un blanco fácil.

Otra estrategia defensiva común es el “drop”, en la que los pívots protegen la pintura y los bases deben intentar disputar los tiros desde atrás. Para jugadores con brazos cortos, esto es una desventaja enorme.

La única forma de compensar estas carencias es con un talento ofensivo excepcional. Pero no es sencillo. En la actualidad, solo un jugador como Trae Young ha logrado sobreponerse a sus desventajas físicas con su impacto en el juego.

¿Podrá McClung encontrar su lugar?

A pesar de su talento y espectacularidad, la NBA no es una liga fácil para los jugadores de baja estatura. McClung sigue luchando por encontrar un espacio, pero el panorama es cada vez más complicado para los bases pequeños.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados