Muere Greg Haugen, exboxeador que peleó y llenó el Estadio Azteca frente a Julio César Chávez
El norteamericano falleció a los 64 años años debido a cáncer en el riñón.

Greg Haugen, el exboxeador estadounidense que marcó historia al pelear contra Julio César Chávez frente a más de 132 mil personas en el Estadio Azteca, murió a los 64 años. La noticia la dio a conocer el periodista Kevin Iole, quien informó que el norteamericano no pudo vencer al cáncer tras una larga lucha.
R.I.P. to former World Champion Greg Haugen. Passed away at the age of 64, after a courageous battle against cancer. Condolences to his family and friends. Rest easy Champ. pic.twitter.com/F7gKQDj8Ip
— Donovan Kasp (@DonovanKasp) February 23, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Marco Ortiz, árbitro mexicano, es suspendido por seis meses en la Concacaf, según informes
Una noticia muy triste: el ex campeón mundial Greg Haugen falleció hoy después de una batalla contra el cáncer”, escribió Iole en X el sábado.
El hombre literalmente luchó contra todos y era tan duro como cualquiera. Descanse en paz, campeón”.
Haugen enfrentó el cáncer de riñón con la misma valentía que mostró en el cuadrilátero, pero esta vez no logró salir victorioso. Rodeado de su familia, se despidió el fin de semana.
Really sad news to report: Former boxing world champion Greg Haugen passed away today after a battle with cancer. The man literally fought everyone and was as tough as they come. RIP Champ
— Kevin Iole (@KevinI) February 23, 2025
¿Cómo fue la carrera de Haugen?
Nacido el 31 de agosto de 1960 en Auburn, Washington, Haugen comenzó su carrera profesional en 1982 y se retiró en 1999 con un récord de 39 victorias, 10 derrotas y un empate, incluyendo 19 nocauts. Fue campeón mundial en dos categorías: peso ligero de la FIB en dos ocasiones y súper ligero de la OMB. Enfrentó a grandes nombres como Vinny Pazienza, Pernell Whitaker y Héctor “Macho” Camacho, ganándose el respeto como un rival complicado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá trilogía entre Dmitry Bivol y Artur Beterbiev? Esto dijo Turki Al-Alshikh
El día que llenó el Azteca
Sin duda, su pelea más recordada fue el 20 de febrero de 1993 contra Julio César Chávez en el Estadio Azteca. Más de 132 mil aficionados llenaron el lugar, un récord histórico. Haugen llegó provocando, diciendo que Chávez solo había peleado contra “taxistas de Tijuana”, lo que incendió a la afición mexicana. En entrevistas recientes, el estadounidense recordó cómo sintió la hostilidad del público desde que pisó suelo mexicano, un ambiente que pocos han vivido.
Ya en el ring, Haugen se topó con uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Chávez, en lugar de noquearlo rápido, decidió alargar el castigo. Lo mantuvo en pie varios rounds, como si quisiera darle una lección. Finalmente, en el quinto asalto, el mexicano lo acabó con un nocaut técnico. Esa noche quedó grabada en la memoria de Haugen como un momento imborrable, aunque no salió con la victoria.
32 years ago, Julio César Chávez defeated Greg Haugen by TKO in round 5 of 12 to retain the WBC & lineal super lightweight titles. 132,000+ spectators.
— 𝑲𝒏𝒐𝒄𝒌𝒐𝒖𝒕 𝑱𝒐𝒖𝒓𝒏𝒂𝒍𝒔 (@KOJournals) February 20, 2025
pic.twitter.com/8fjg9gURpW
TE PUEDE INTERESAR: Así estuvo el segundo combate entre Bivol y Beterbiev
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El futbolista Jakov Jelkic muere misteriosamente ahogado tras una noche de fiesta
Cruz Azul volverá al Estadio Azteca en 2026
América y Real Madrid podrían estrenar el renovado Estadio Azteca este 2025
Emilio Azcárraga da detalles sobre la remodelación del Estadio Azteca: “Esta inversión es para los próximos 50 años”