Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Toreros se quejan de”corridas sin sangre" por reforma a la tauromaquia en México: “Nos quitan identidad”

Los toreros muestran su descontento tras la aprobación de la reforma a las corridas de toros.

Toreros se quejan de”corridas sin sangre" por reforma a la tauromaquia en México: “Nos quitan identidad”

CIUDAD DE MÉXICO.- — Tras la reciente aprobación de la reforma que introduce modificaciones a las corridas de toros en la Ciudad de México, varios toreros han expresado su descontento con la decisión tomada por las autoridades locales.

Con el temor de que esta medida se expanda a otras regiones del país, los matadores consideran errónea la postura adoptada por los diputados, al destacar que hubo un evidente desconocimiento sobre el impacto y significado de la Tauromaquia.

Uno de los que alzó la voz fue José Mauricio Morett, quien advirtió que esta reforma podría generar un aumento de la pobreza, ya que numerosas familias dependen directamente de la crianza del toro de lidia.

Pueden generar más pobreza de la que se imaginan, hay muchas fuentes de empleo que reciben un golpe, esto se puede replicar en todo el país. Están acabando con lo que buscan defender”, declaró al ser entrevistado por El Universal Deportes.

Reforma a corridas de toros “nos quita identidad”: Morett

Morett, quien debutó en la Plaza de Toros México el 26 de junio de 2005 con el novillo ‘Caramelo’, agregó que la aprobación de esta reforma representa un duro golpe a las tradiciones mexicanas.

El tema es tratar de imponer una idea desde su desconocimiento y por el sentimiento. No hay datos, nos están quitando nuestra identidad como mexicanos y eso es una tristeza”, afirma el torero.

El torero mexicano Héctor Gutiérrez, lidia su primer toro de la tarde durante la segunda corrida Guadalajara 2022 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en el estado Jalisco (México). Imagen de archivo. EFE/Fabricio Atilano

En paralelo, Luis Garza, otro matador, también se mostró preocupado por el futuro de la Tauromaquia, reconociendo que la reforma complica el panorama. Garza destacó que, sin la muerte del animal, el interés del público disminuiría considerablemente.

Se pone complicado el panorama, se estaría acabando esto. Sabíamos la probabilidad de que fuera aceptado, tengo fe de que se encuentre una solución. Una corrida de toros sin la muerte del animal provocaría que la gente no asista”, concluye.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí