FIFA estaría permitiendo otro caso de multipropiedad en el Mundial de Clubes
El Manchester City y el Al Ain FC no solo comparten grupo sino sus dueños comparten lazos familiares.

Con el León habiendo sido expulsado hace una semana del Mundial de Clubes, el tema de la Multipropiedad volvió a saltar a la mesa de la Liga MX y del propio organizador, la FIFA, quien tendría un caso similar al de Grupo Pachuca que habría ignorado rotundamente.
Al Mundial de Clubes tendría otra situación que pondría en entredicho la reglamentación de la FIFA para la participación de los equipos clasificados. La inclusión en el Grupo G de dos clubes cuyos propietarios son hermanos dentro de la familia Al Nahyan ha generado cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses en la clasificación del propio Manchester City.
Regulaciones FIFA y el nuevo caso en cuestión
La FIFA establece en su Artículo 20 que ningún individuo o entidad puede tener control sobre más de un club si esto compromete la integridad de la competición, algo que directamente dejó fuera al León del más grande torneo de clubes que se ha hecho en este formato.
Por su parte, el Manchester City y el Al Ain FC no solo comparten grupo sino sus dueños comparten lazos familiares, el club inglés es propiedad de Mansour bin Zayed Al Nahyan mientras que los árabes son dirigidos por Mohammed bin Zayed Al Nahyan, ambos dirigentes siendo hermanos.
🚨 Hablemos de MULTIPROPIEDAD en el Mundial de Clubes además de la de @clubleonfc y @tuzos:
— ignacio suarez (@fantasmasuarez) March 27, 2025
-Mansour bin Zayed Al Nahyan, es dueño del @mancityes que jugará el #MundialDeClubes. Su hermano, es Mansour bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes, es dueño del @alainfcae_en… pic.twitter.com/wIcokiuJy3
Aunque la situación no pareciera estar exenta de un caso de multipropiedad, la FIFA no ha considerado una infracción grave, profundizando en las implicaciones legales de ambos clubes.
¿Por qué ellos si y Grupo Pachuca no?
La FIFA no ha considerado que la situación infrinja el reglamento debido a que, legalmente, los clubes pertenecen a personas distintas aunque sean hermanos y parte de la familia gobernante de Abu Dhabi.
No existe un holding o estructura legal común que los vincule, a diferencia del caso de Grupo Pachuca, donde el organismo determinó que el Club León no podía participar debido a su relación con Pachuca.
¿Existe un conflicto de intereses?
Desde una perspectiva ética y de percepción pública, sí. La presencia de dos equipos ligados a la misma familia dentro del mismo grupo genera dudas sobre la equidad de la competición, pero a menos de 80 días del arranque del torneo, las cosas no se volverían a mover en la mesa de la FIFA.
Sin embargo, sin evidencia concreta de coordinación o manipulación de resultados, el organismo ha optado por mantener su criterio basado en la estructura legal más que en las relaciones familiares.
Este caso pone en evidencia que las regulaciones actuales de la FIFA sobre multipropiedad no contemplan todos los escenarios posibles, especialmente cuando las relaciones de poder e influencia no se reflejan directamente en estructuras corporativas pero si se meterían con las aspiraciones deportivas de ambos equipos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí