Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Javier Aguirre se retiraría del futbol tras la Copa Mundial 2026, según ‘Nacho’ Ambriz

‘Nacho’ Ambriz, quien fuera compañero de batallas de Javier Aguirre en Selección Mexicana y en el Osasuna, dejó pistas de que el ‘Vasco’ ya no dirigirá más en el futbol.

Javier Aguirre se retiraría del futbol tras la Copa Mundial 2026, según ‘Nacho’ Ambriz

El futuro de Javier ‘Vasco’ Aguirre en el futbol podría ya tener una fecha de despedida. Según declaraciones de Ignacio ‘Nacho’ Ambriz, exasistente del estratega mexicano, el actual entrenador de la Selección Mexicana podría colgar el pizarrón una vez que concluya la Copa Mundial 2026.

Aguirre, quien actualmente lidera al combinado tricolor en su tercera etapa como seleccionador nacional, ha sido reconocido como un “bombero” del futbol mexicano. En el pasado, rescató al equipo en dos ocasiones: primero en las eliminatorias rumbo a Corea-Japón 2002 tras la salida de Enrique Meza, y luego en el proceso para Sudáfrica 2010, después del fallido ciclo de Sven-Göran Eriksson. Ahora, ha tomado nuevamente las riendas tras la destitución de Jaime Lozano, con la encomienda de llevar al Tri a un papel destacado en la justa mundialista que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Desde su llegada, se ha manejado que su permanencia en el banquillo tricolor tiene un plazo definido: una vez concluido el Mundial, dejaría el cargo en manos de su actual asistente técnico, Rafael Márquez. Sin embargo, Nacho Ambriz, quien trabajó de cerca con Aguirre en Pachuca, la Selección Mexicana en 2002 y en LaLiga española con Osasuna y Atlético de Madrid, dejó entrever que el ‘Vasco’ planea no solo dejar el Tri, sino retirarse por completo del futbol.

En una entrevista para el programa David Faitelson Sin Censura, Ambriz expresó su percepción sobre el futuro de Aguirre:

A su edad, con la espalda que tú sabes que tiene en torno a sus conocimientos, con esa pasión que él tiene por el futbol, es un marco muy bonito para cerrar su carrera con broche de oro. Y qué mejor que un Mundial en México y con gran apoyo de la gente en Estados Unidos. Quiero pensar que así lo está considerando y por ello está motivado".

Con 66 años y una vasta trayectoria como entrenador tanto a nivel de clubes como de selecciones, Aguirre suma 68 partidos dirigidos con el Tri en los que ha conseguido 43 victorias, 10 empates y 15 derrotas. Además, recientemente conquistó la Concacaf Nations League 2025 y buscará este verano añadir su segunda Copa Oro en su palmarés, sumándose a la que ganó en 2009.

Te podría interesar: ¿Tan bueno era? Esta es la trayectoria de Javier Aguirre como jugador

El legado de Aguirre no se limita solo a México. Su experiencia internacional incluye haber dirigido a las selecciones de Japón (2015) y Egipto (2019), además de haber tenido un amplio recorrido en clubes de España. De confirmarse su retiro, el Mundial de 2026 no solo marcaría el cierre de su etapa en la selección, sino el fin de una ilustre carrera en los banquillos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí