¿Ahora sí? Carlos Vela al fin llegaría a la Liga MX para el Apertura 2025
20 años después del campeonato con la Selección sub-17, Carlos Vela haría su debut en la Liga MX.

Carlos Vela, una de las figuras más sobresalientes del futbol mexicano, está cada vez más cerca de hacer su esperado debut en la Liga MX. A sus 36 años, el delantero podría unirse a los Tuzos de Pachuca para el torneo Apertura 2025, lo que marcaría el regreso de una de las estrellas más grandes del futbol internacional al balompié mexicano.
Según fuentes cercanas a la directiva del Club Pachuca, la intención es que Vela no solo refuerce al equipo para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, sino que también dispute todo el torneo Apertura 2025 con el conjunto hidalguense. Esto significaría que el mexicano no solo estaría involucrado en competiciones internacionales, sino que daría el paso definitivo para jugar en la liga local, algo que nunca había sucedido en su exitosa carrera.
Luego de finalizar su contrato con Los Ángeles FC en la Major League Soccer (MLS), Vela se encuentra sin equipo, lo que lo deja en una situación de total incertidumbre sobre su futuro inmediato. Aunque no ha revelado detalles sobre su próximo destino, la oferta de Pachuca parece ser una de las más tentadoras para el delantero, quien, en los últimos años, ha estado muy vinculado a la posibilidad de regresar a México para poner fin a su carrera.
La historia de Carlos Vela en Europa
Es importante recordar que, aunque Vela es una de las figuras más conocidas del futbol mexicano, nunca jugó en la Liga MX. Desde joven, su carrera tomó un rumbo europeo. Empezó en las fuerzas básicas de las Chivas de Guadalajara, y su gran talento no pasó desapercibido. A los 16 años, tras destacar en la Copa Mundial Sub-17 de Perú 2005, fue transferido al Arsenal de Inglaterra. Sin embargo, debido a una restricción de edad en la Premier League, Vela no pudo debutar de inmediato en la primera división inglesa.

En vez de unirse al primer equipo, Carlos fue cedido al Celta de Vigo, de la Liga Española, en junio de 2006. Sin embargo, aunque tuvo un buen desempeño durante la pretemporada, Vela no pudo ser incluido en el primer equipo debido al exceso de jugadores extracomunitarios en el club, por lo que regresó al Arsenal solo un mes después. Su carrera continuó de la mano de cesiones, con una destacada temporada en el Salamanca en la segunda división española, donde anotó 8 goles en 31 partidos a los 17 años.
El siguiente paso fue su cesión al Osasuna, equipo de la primera división de España, donde logró anotar 3 goles y dar 4 asistencias en 33 partidos.

Finalmente, su talento fue reconocido por el Arsenal, quien le dio la oportunidad de debutar en la Premier League a los 18 años. Vela jugó tres temporadas con el equipo londinense, pero su protagonismo fue limitado, jugando solo 3 partidos como titular en 29 juegos disputados, anotando un gol en cada una de la stemporadas.

De hecho, su último año en Inglaterra lo terminó con el West Brom, con quienes jugó 8 juegos, solo 3 de titular, anotando 2 goles y repartiendo una asistencia.

Su gran éxito en la Real Sociedad
La verdadera explosión de Carlos Vela en Europa llegó con su préstamo a la Real Sociedad en 2011, donde formó una gran mancuerna con el francés Antoine Griezmann. En su primera temporada en San Sebastián, anotó 12 goles y dio 5 asistencias en 35 partidos, lo que llevó a la Real Sociedad a comprar su carta por 14 millones de euros.

En total, jugó 219 partidos con el club albiazul, anotando 66 goles y repartiendo 36 asistencias antes de despedirse en 2018.

El legado de Carlos Vela en la MLS
En 2018, Carlos Vela dio el salto a la Major League Soccer (MLS), donde se convirtió en una de las grandes estrellas de la liga. Llegó como jugador franquicia al Los Ángeles FC (LAFC), donde jugó durante 7 años, anotando 93 goles y dando 54 asistencias en 189 partidos. Además, fue el capitán del equipo y logró conquistar múltiples títulos, incluyendo una Conference Cup, dos MLS Supporters’ Shield, una MLS Cup y una U.S. Open Cup. Sin embargo, uno de los grandes pendientes de Vela fue la Concachampions, torneo que nunca pudo ganar.

También fue MVP en una ocasión y fue líder de goleo en dos temporadas. Lo único que le faltó ganar en Estados Unidos fue una Concachampions.

El futuro de Vela en México
Ahora, tras casi un año sin jugar, todo indica que Carlos Vela podría finalmente cumplir su promesa y hacer su debut en la Liga MX con los Tuzos de Pachuca en el Apertura 2025. A pesar de que en el pasado había mencionado que solo jugaría en México si lo hacía con el Cancun FC, equipo de su ciudad natal y donde su hermano Alejandro ocupa un cargo directivo, la oferta de Pachuca parece ser la oportunidad ideal para que Carlos Vela cierre su carrera en el futbol mexicano.
Te podría interesar: ¡Increíble anécdota! David Beckham se hartó de Kuno Becker mientras rodaban ‘Gol 2’
Los aficionados del futbol mexicano ya están comenzando a emocionarse con la posibilidad de ver a una de las grandes estrellas del balompié internacional en la Liga MX. Carlos Vela podría hacer historia, y esta vez, con los colores de Pachuca, que curiosamente son los mismos de la Real Sociedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pachuca vs América: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO el partido de la Liga MX?
¿Cuánto dinero podrían recibir los equipos de la Liga MX por participar en el Mundial de Clubes?
No solo será Javier Aguirre: Tres técnicos mexicanos dirigirán en la Copa Oro 2025
Los Rayos desplumaron a los Gallos en el Victoria