Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clásico Mundial de Béisbol

Definido el grupo de México para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

México volverá a compartir grupo con Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los clásicos más atractivos de este certamen.

Definido el grupo de México para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Ya están definidos los grupos y fechas para la esperada edición 2026 del Clásico Mundial de Beisbol, y la Selección Mexicana ya conoce a sus rivales. Una vez más, el conjunto tricolor compartirá sector con Estados Unidos, en lo que se ha convertido en una rivalidad recurrente dentro de este torneo internacional.

México quedó ubicado en el Grupo B, junto a Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y Brasil, y jugará sus partidos en Houston, Texas, en el Daikin Park, del 6 al 11 de marzo de 2026. Será la segunda vez consecutiva que el Clásico Mundial se juegue con 20 selecciones divididas en cuatro grupos de cinco equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, una etapa que se celebrará el 13 y 14 de marzo, también en Houston y en Miami.

En esta edición, se han establecido criterios curiosos para el calendario: si Estados Unidos avanza a los cuartos de final, jugará el viernes 13 de marzo, sin importar si termina primero o segundo en su grupo. Lo mismo ocurrirá con Japón, campeón defensor, que jugaría el 14 de marzo, siempre y cuando esté entre los dos primeros de su sector.

Las semifinales (16 de marzo) y la gran final (17 de marzo) se disputarán en el LoanDepot Park de Miami, donde se espera un lleno total para los juegos decisivos.

Grupos del Clásico Mundial de Beisbol 2026

  • Grupo A (San Juan, Puerto Rico): Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y Colombia
  • Grupo B (Houston, Texas): Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y Brasil
  • Grupo C (Tokyo Dome, Japón): Japón, Australia, Corea del Sur, Chequia y China Taipei
  • Grupo D (Miami, Florida): Venezuela, República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua

El Grupo A ya ha sido catalogado como el “grupo de la muerte”, mientras que el de México no luce sencillo, especialmente con los actuales subcampeones estadounidenses como uno de los grandes favoritos al título.

Antecedentes del México vs Estados Unidos en Clásicos Mundiales

La historia entre México y Estados Unidos en Clásicos Mundiales ha dejado encuentros memorables. El primer choque se dio en 2006, cuando los norteamericanos ganaron 2-1, en un duelo en el que los mexicanos enfrentaron a leyendas como Ken Griffey Jr., Alex Rodríguez, Derek Jeter y Chipper Jones.

Sin embargo, el desquite llegó en la misma edición, cuando México sorprendió al eliminar a Estados Unidos con una victoria 2-1 en la segunda fase, en un juego recordado por el polémico batazo de Mario Valenzuela que pegó en el poste amarillo pero fue marcado como doblete. Esteban Loaiza, el pitcher mexicano, recogió la pelota y mostró la marca amarilla, evidenciando el error arbitral. En esos años aún no existían los retos por repetición instantánea.

Más tarde, en el Clásico Mundial del 2013, Adrián González lideró la ofensiva con cuadrangular en Phoenix, donde México venció 5-2 a los estadounidenses.

Pero el encuentro más recordado se vivió en 2023, cuando México volvió a imponerse con un contundente 11-5 en Phoenix, en una edición donde los tricolores lograron su mejor actuación histórica, alcanzando las semifinales y finalizando en el tercer lugar, tras caer ante Japón.

Que #Mexico le gane a #USA en el #ClasicoMundialDeBeisbol ya es todo un #Clasico #WBC2023

Publicado por Beisbol con Pato Caro en Lunes, 13 de marzo de 2023

Formato de competencia del Clásico Mundial 2026

  • Los cuartos de final del Grupo A y B se jugarán en Houston, mientras que los del Grupo C y D serán en Miami.
  • Los emparejamientos se cruzarán de la siguiente forma:
    • 1A vs 2B (Juego 1)
    • 1B vs 2A (Juego 2)
    • 1C vs 2D (Juego 3)
    • 1D vs 2C (Juego 4)
  • En las semifinales:
    • Ganador del Juego 1 vs Ganador del Juego 4 (Semifinal 1)
    • Ganador del Juego 2 vs Ganador del Juego 3 (Semifinal 2)

Los ganadores de ambas semifinales disputarán la gran final del Clásico Mundial de Beisbol 2026 el 17 de marzo, buscando coronarse como el mejor equipo del mundo.

Ranking mundial de beisbol WBSC

Actualmente, México ocupa el cuarto lugar del ranking de la WBSC (World Baseball Softball Confederation), por encima de Estados Unidos, que aparece en quinto. Japón sigue como el número uno del mundo, consolidado tras ganar el Clásico Mundial anterior.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados