Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / NBA

Está Karim López a un año de debutar en la NBA

El hermosillense ya disputó su primera temporada en la Liga de Australia y estará en el draft de la NBA en 2026.

Está Karim López a un año de debutar en la NBA

Tras disputar su primera temporada en la Liga Nacional de Australia, el hermosillense Karim López aseguró estar más que listo para aparecer en el Draft de 2026 y convertirse en el quinto jugador nacido en México en debutar en la NBA.

A dos días de cumplir los 18 años edad, el ahora jugador de los New Zealand Breakers estuvo este jueves en la capital sonorense y afirmó que seguirá trabajando durante el verano para consolidarse tanto en su liga como en la selección mexicana.

“Es una liga divertida, a mí me gusta mucho el estilo de juego; muy rápido, muchas transiciones, mucho juego libre, yo creo que me favorece también, es un estilo similar al de la NBA. No me gusta comparar ligas, obviamente es diferente, porque el estilo europeo es de una manera, el estilo americano es de otra manera, y yo creo que la liga australiana es un poco así, aunque yo tengo un coach europeo y es un poco una mezcla de estilos, pero es una liga muy divertida y muy rápida”, expresó.

Durante su primera campaña en la NBL, registró un promedio de 9.6 puntos, 1.2 asistencias y 4.7 rebotes por partido, además de un 46% de efectividad en tiros de campo; lo cual pretende mejorar cuando se reincorpore a su segunda temporada a partir del mes de agosto.

Yo siempre pensé ‘lo tengo que hacer bien’, pero realmente no sabía qué esperar, era mi primera temporada, tenía un poco de incertidumbre de cómo iba a ser, sabía que tenía lo necesario para poder sobresalir y ser un buen jugador, pero no sabía qué pensar, ahora que ya tengo un poco de experiencia sé más o menos qué esperar para la temporada que viene y cuáles son mis expectativas”.

Karim se convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección mexicana de basquetbol en febrero de 2024, y aunque ese récord ya fue superado por Adrien Porras, sigue siendo el máximo prospecto con el que cuenta nuestro país para los próximos años.

“Primero que nada hay que trabajar muy duro, empezando por hoy. Es un trabajo de muchos años el que llevo, pero hay que seguir trabajando todo este verano. En agosto me voy a la pretemporada en Australia o Nueva Zelanda, hay que trabajar duro con el equipo, crear una buena química, llevarme bien con los compañeros, poder aprender de cada uno, tener una buena temporada y después ya ver todo el proceso de la NBA”.

Es un honor poder tener ese récord, no sé si todavía lo tengo, pero en su momento lo fui y en gran parte fue gracias al coach Omar Quintero, que siempre ha apostado por los jóvenes. Creo que son frutos del trabajo y del coach Omar Quintero, que siempre da oportunidades”.

Te puede interesar: Alejandra Valencia es séptima en ronda clasificatoria de Copa del Mundo 2025

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados