¿Quién era Leo Beenhakker? Así jugaba el América bajo su dirección
Para la década de los 90s, el estratega tomaría el reto de llegar a dirigir a Coapa y en poco más de un año desarrollaría un estilo de juego espectacular.

Este jueves comenzó con una lamentable perdida para el futbol mexicano luego de confirmarse la muerte de Leo Beenhakker con 82 años, ex-entrenador de Países Bajos que desarrolló y revoluciono una estilo de juego dentro de México.
Beenhakker llegó a México para dirigir al América en junio de 1994 y a partir de ahí se encaminó a convertirse en un equipo que era muy diferente con la pelota en sus pies.
¿Quién era el entrenador?
Nacido en Rotterdam, Países Bajos, Beenhakker empezó su carrera como entrenador a temprana edad a los 27 años. El entrenador neerlandés dirigió al Ajax, logrando ganar la Eredivisie bajo el estilo de juego conocido como “futbol total”.
Además, Leo llegaría al Real Madrid en 1986 y conseguiría su mejor etapa deportiva, ganando tres Ligas consecutivas, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, marcando una era dorada en el Bernabéu.
Además de su éxito en clubes, Beenhakker fue un trotamundos de selecciones. Clasificó a Trinidad y Tobago al Mundial de Alemania 2006, la primera y única participación del país en una Copa del Mundo.
🇹🇹 Trinidad y Tobago | 2006
— David Lázaro (@1davidlazaro) October 18, 2022
⭐️: Yorke
Se marcharon sin marcar un gol, pero, entrenados por Beenhakker y liderados por el tridente Yorke-John-Latapy, sorprendieron a todos: empataron vs 🇸🇪, resistieron hasta el final frente a 🏴 y llegaron al último partido con opciones. pic.twitter.com/uixQfn1VuM
Un reto distinto
Para la década de los 90s, el estratega tomaría el reto de llegar a dirigir a Coapa y en poco más de un año desarrollaría un estilo de juego espectacular que marcó al futbol mexicano como pocos. Con un estilo ofensivo, atrevido y dinámico, convirtió al América en el equipo más vistoso del torneo 1994-95, con figuras como Cuauhtémoc Blanco, Kalusha Bwalya, Zague y François Omam-Biyik.
Gracias por todo Leo Beenhakker, dejaste un legado en el Club América y siempre serás recordado como uno de los mejores entrenadores de nuestra historia. QEPD Leo. 👑💛🕊pic.twitter.com/PMxVrgY86S
— Roberto Haz (@tudimebeto) April 10, 2025
Consolidando al América como líderes de aquel torneo pero viendo su ciclo terminado abruptamente en abril de 1995 por diferencias con la directiva, quienes lo presionaron para excluir al mediocampista Joaquín del Olmo. Beenhakker se negó, priorizando lo deportivo por encima de lo político, y fue cesado antes de la Liguilla.
Los azulcremas serían eliminados por el Cruz Azul en semifinales y aquel espectacular equipo se quedaría sin su título.
América y una segunda etapa
La segunda etapa de Beenhakker sería algo desastrosa ya que a su regreso en el 2003, el América no lograría clasificar a la liguilla por primera vez en su historia. Para el siguiente torneo, las Águilas lograrían meterse hasta los cuartos de final solo para ser eliminados.
Su América de aquellos años también tendría la oportunidad de disputar la Copa Libertadores de donde serían eliminados apenas en octavos de final.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guillermo Ochoa se despide de Leo Beenhakker, quien lo debutó en el 2004
“El América se mantiene al margen del Mundial de Clubes”: Santiago Baños habla de la multipropiedad
América ya tendría visto a su primer fichaje para el Apertura 2025
Muere a los 82 años Leo Beenhakker, exentrenador del Club América