Por fin revelan cómo lucirá el Estadio Azteca en el Mundial 2026
Las nuevas imágenes filtradas del renovado Estadio Azteca muestran cómo se transformará para hacer historia en el Mundial 2026 con tecnología de punta.

Aunque no fue a través de un anuncio oficial ni con bombo y platillo, el nuevo rostro del Estadio Azteca para el Mundial 2026 por fin salió a la luz. Fue durante un video publicado en el canal de YouTube Mundo Maldini donde, casi de forma casual, comenzaron a circular las imágenes más recientes de la remodelación del Estadio Azteca, el emblemático inmueble mexicano.
El periodista español Julio Maldonado, mejor conocido como “Maldini”, visitó la Ciudad de México como parte de una serie de recorridos por las sedes del Mundial 2026 en territorio mexicano. Ya lo había hecho previamente en el Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Jalisco en Guadalajara, pero ahora tocó el turno del mítico Azteca —o Estadio Banorte, como se llama oficialmente ahora.
Una filtración accidental... pero reveladora
En el video, Maldonado recorre el interior de las obras acompañado por un guía llamado Eduardo, quien le muestra planos y renders del rediseño final del estadio. Las imágenes revelan cambios sustanciales tanto en la estructura como en la experiencia que ofrecerá este recinto, el único en el mundo que habrá albergado tres Copas del Mundo.
Aunque no fue un anuncio planeado por los organizadores del torneo ni por la FIFA, el video dejó ver detalles importantes que hasta ahora no se habían hecho públicos. Uno de los más destacados: la fecha tentativa de finalización de los trabajos, que se fijó para febrero de 2026.
Transformación total, sin perder el alma del Azteca
A pesar de las modificaciones profundas, el rediseño busca mantener elementos históricos como las columnas exteriores, ahora realzadas con un sistema de iluminación arquitectónica. En el interior, sin embargo, el estadio será otro.
Los antiguos palcos VIP fueron completamente desmontados para dar lugar a nuevas gradas, y bajo ellas se ubicarán áreas operativas como vestidores, zonas de prensa, cuartos para árbitros y espacios de hospitalidad, todos pensados para cumplir con las estrictas exigencias de la FIFA.

Frente a esa zona se construye un edificio de tres niveles que funcionará como área VIP de alto nivel, con capacidad para 1,500 personas. Incluirá palcos premium y zonas exclusivas para figuras de alto perfil, incluyendo jefes de estado y celebridades.
Tecnología de vanguardia
Uno de los avances más interesantes es la instalación de césped híbrido, una solución que combina pasto natural con material sintético para asegurar una superficie de juego en perfectas condiciones durante todo el torneo. También se colocará un nuevo techo translúcido de material acrílico que podrá iluminarse y generar efectos visuales espectaculares en cada partido.
Pantallas LED gigantes, tótems digitales interactivos y sistemas modernos de señalización harán del estadio un espacio mucho más dinámico y funcional tanto para los asistentes como para los organizadores.

Sin hotel ni centro comercial: enfoque 100% deportivo
Aunque originalmente se había planteado una remodelación integral que incluiría un centro comercial y un hotel, el proyecto fue ajustado y ahora se limita a la modernización del estadio en sí. La prioridad es clara: tener una sede de nivel mundialista, funcional, conectada y a la altura del evento más grande del planeta.
México y su joya lista para brillar
La remodelación del Estadio Azteca es una pieza clave en la organización del Mundial 2026. Con esta intervención, México busca no solo cumplir con las exigencias técnicas de la FIFA, sino también ofrecer un recinto que esté a la altura de su historia y de las expectativas de millones de aficionados alrededor del mundo.
Vamos a tener uno de los mejores estadios del mundo, con conectividad, butacas nuevas, acceso al estilo europeo y todo en orden conforme a la normativa FIFA“, aseguró recientemente Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán.
Te podría interesar: Johan Vásquez hace historia en Italia: Es el mexicano con más juegos en Serie A y es capitán del Genoa
Aunque la revelación no fue planificada, el video de Mundo Maldini terminó dando un vistazo privilegiado al futuro del Estadio Azteca. Y si todo marcha según lo previsto, el nuevo recinto estará listo justo a tiempo para volver a hacer historia en el Mundial de 2026.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo salen a la venta los boletos del Mundial y dónde comprarlos?
¿Por qué el Estadio Azteca cambió su nombre a “Estadio Banorte”?
¿Raúl Jiménez regresa a México o se queda en la Premier League? Esto es todo lo que se sabe
¿Por qué el “Estadio Banorte” se llamará “Estadio Ciudad de México” durante la Copa del Mundo?