Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / MLB

¡Poquitos, pero picosos! Los mexicanos que la están rompiendo en la MLB 2025

¡Orgullo nacional! Estos mexicanos se están robando el show en el mejor beisbol del mundo.

¡Poquitos, pero picosos! Los mexicanos que la están rompiendo en la MLB 2025

La temporada 2025 de las Grandes Ligas está resultando una bocanada de aire fresco para el beisbol mexicano. No solo por la emoción que generaron los debuts de los mexicanos número 149 y 150 en la historia —el hermosillense Omar Cruz y el tijuanense Tirso Ornelas—, sino porque varios peloteros tricolores están dando la campanada con actuaciones de alto calibre.

Jonathan Aranda, bat de oro en Tampa Bay

A sus 26 años, Jonathan Aranda está aprovechando como nunca su primera temporada como titular con los Rays de Tampa Bay. El tijuanense no solo se ganó su lugar en el lineup, sino que llegó a colocarse como líder de bateo de toda la MLB durante un lapso del mes de abril.

Actualmente figura como séptimo mejor promedio en la Liga Americana con un sólido .314, además de sumar 4 cuadrangulares y 13 carreras producidas. Aranda está viviendo el despegue que muchos veían venir desde su irrupción en el sistema de Tampa.

Te podría interesar: Todos los hermosillenses que han jugado en las Grandes Ligas a través de la historia

Andrés Muñoz: candado de lujo para los Marineros

En la loma, Andrés Muñoz está demostrando que el brazo mochitense está hecho para cerrar juegos. El taponero de los Marineros de Seattle ha sido impecable en nueve oportunidades de salvamento, liderando la Liga Americana en ese departamento.

Pero lo más impresionante es que aún no le anotan carrera: 13 innings en blanco, con 17 ponches y apenas 6 pasaportes. El relevo mexicano tiene en Muñoz a uno de sus máximos estandartes del momento.

Isaac Paredes, infravalorado pero encendido

Con nuevo equipo pero la misma consistencia, Isaac Paredes ha comenzado con el pie derecho su etapa en los Astros de Houston. ‘El de la H’ lidera al equipo en jonrones (4) y en carreras impulsadas (13), empatando justamente con Aranda en ambos rubros. Su promedio al bate es de .233, pero su aporte al lineup es clave.

Pese a que el año pasado fue All-Star y esta temporada recibió un aumento salarial importante —pasó de 3.4 millones de dólares a 6.6 millones—, Paredes sigue siendo un pelotero infravalorado en la gran carpa, sobre todo si se le compara con nombres como Juan Soto, quien ganará 51 millones de dólares este año con los Mets de Nueva York, a pesar de que tiene menos jonrones y menos producidas que el sonorense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados