¿Qué pasa entre Santos, la FGR e Irarragorri? El club acusa presión judicial contra su dueño
La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra el propietario de Santos, mientras que el equipo asegura que no fue notificado.

TORREÓN, Coahuila.- — El Club Santos Laguna emitió un comunicado en el que confirmó que su propietario, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, enfrenta una orden de aprehensión debido que no compareció en una audiencia judicial relacionada con una denuncia en su contra por una presunta defraudación fiscal superior a los 17 millones de pesos, según información del diario Reforma.
En el comunicado, el equipo señaló:
La presunta orden de aprehensión a la que se refieren algunos medios de comunicación se habría dictado por una supuesta inasistencia del Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al Club Santos Laguna.”
Comunicado Oficial
— Club Santos (@ClubSantos) April 25, 2025
🗞️: https://t.co/muCTiWUjl7 pic.twitter.com/igdeg05uh6
Santos acusa presiones y que su presidente “no ha sido notificado” del proceso
A pesar de esta confirmación, el club argumentó que existe una presión judicial proveniente de la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar que se ha intentado transformar un asunto administrativo en uno de carácter penal.
Según Santos Laguna, hasta el momento, Irarragorri no ha sido notificado por un juez sobre la imposición de ninguna medida cautelar, y recalcaron que el tema, relacionado con cuestiones fiscales, debe resolverse en el ámbito administrativo.
El diario REFORMA informó que Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, calificó a Irarragorri como “evadido de la justicia”, señalando que se trataba del primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido judicialmente en más de diez años.

El directivo había participado en una audiencia virtual el 20 de marzo, pero, según el club, el juez de control decidió suspenderla de forma inesperada, citando a Irarragorri para una nueva diligencia presencial el 24 de marzo, a la que no acudió.
El comunicado del club explicó:
El jueves 20 de marzo se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma, sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo.”
El equipo lagunero insistió en que Irarragorri no fue formalmente apercibido, por lo que su presunta inasistencia no justifica la emisión de medidas cautelares.
Club Santos Laguna reitera su plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables, y rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal -que puede y debe dirimirse por vías administrativas- se traslade al ámbito penal”, agregaron.
El cuerpo legal del club remarcó que el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia deben ser principios fundamentales en este caso, anticipando que defenderán los derechos de su propietario.
Y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial”, advirtió el comunicado.
En una entrevista con REFORMA, uno de los abogados de Irarragorri indicó que la orden de aprehensión fue emitida sin seguir las formalidades legales correspondientes y confirmó que se presentó una demanda de amparo, señalando que “no se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Acevedo reconoce y critica el mal paso de Santos Laguna en el último año: “Hace falta mucha calidad”
¡Remontada incluida! San Luis le pega a Santos en el TSM
¡Rumbo a play-in! Pumas vence a Santos y se encamina a la clasificación
Velador termina intoxicado tras fuerte incendio en corralón de la FGR donde resultaron dañados más de 200 vehículos en Zacatecas