Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mundial 2026

FIFA Fan Fest en México: Zócalo, Parque Fundidora y Plaza Liberación serán el corazón del Mundial 2026

Tres ciudades, una misma fiesta: así vivirá México la emoción del Mundial 2026 fuera de los estadios, con música, pantallas gigantes y sabor local en cada rincón.

FIFA Fan Fest en México: Zócalo, Parque Fundidora y Plaza Liberación serán el corazón del Mundial 2026

A poco más de un año para que arranque la Copa del Mundo 2026, México comienza a ultimar detalles para convertirse en un anfitrión de talla mundial. Jurgen Mainka, responsable del área operativa en México para el comité organizador del Mundial, dio a conocer las sedes que albergarán el FIFA Fan Fest en territorio nacional.

Las tres ciudades mexicanas sede del Mundial 2026Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— también contarán con espacios icónicos donde los fanáticos podrán vivir la pasión mundialista sin necesidad de un boleto para el estadio. El Zócalo capitalino, el Parque Fundidora en la Sultana del Norte y la Plaza Liberación en la Perla Tapatía han sido elegidos como puntos oficiales para esta experiencia.

Imaginen el Zócalo latiendo durante 39 días seguidos, con el futbol como centro de una celebración mundialista llena de música, cultura, gastronomía y color. Va a ser un espectáculo tanto para locales como visitantes", expresó Mainka durante su participación en el Sports Summit Latam 2025.

Mundial para todos

El FIFA Fan Fest busca extender el alcance del torneo más allá de las canchas, ofreciendo un ambiente festivo gratuito con pantallas gigantes, shows en vivo y actividades para toda la familia. Mainka explicó que estas zonas funcionarán como el corazón alterno del Mundial en cada ciudad, permitiendo que quienes no asistan a los estadios también se sientan parte del evento.

En Kansas City, por ejemplo, se vivirá el Mundial con su barbacoa típica, su música y tradiciones. Lo mismo ocurrirá en México: cada sede imprimirá su propia identidad en la experiencia del Fan Fest“, añadió.

Una organización sin precedentes

El Mundial 2026 será histórico por ser el primero en disputarse de manera conjunta entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Esta complejidad ha representado un enorme reto logístico y de coordinación, particularmente en medio de transiciones políticas a nivel federal, estatal y municipal.

Este es un proyecto completamente diferente al que México vivió en 1970 o 1986. Hoy hay que trabajar de la mano con múltiples gobiernos y sectores. Pero a pesar de los desafíos, estamos avanzando con una visión compartida: ofrecer la mejor Copa del Mundo de la historia“, aseguró Mainka.

Con poco más de 400 días por delante, México acelera el paso para ofrecer no solo partidos de futbol, sino una verdadera fiesta global para todos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados