Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Copa del Rey

¿Real Madrid no jugará la Final de la Copa del Rey? LaLiga los acusa de boicot y amenazas

El Real Madrid amagó con no presentarse al partido si no se cambiaban los árbitros. Aquí te explícanos todos los detalles de esta gran polémica del futbol español.

¿Real Madrid no jugará la Final de la Copa del Rey? LaLiga los acusa de boicot y amenazas

La final de la Copa del Rey, programada para este 26 de abril entre el Real Madrid y el FC Barcelona, se ha visto ensombrecida por un nuevo capítulo en la larga disputa entre el club blanco y LaLiga. El cruce de comunicados y acusaciones ha escalado la tensión, con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, señalando al Real Madrid como responsable de acciones que, según él, buscan presionar a las autoridades del futbol español.

Todo comenzó con un comunicado oficial del Real Madrid, en el que el club expresó su malestar por las manifestaciones públicas de los árbitros designados para la final. Según los blancos, estas declaraciones, emitidas 24 horas antes del partido a través de Real Madrid TV, han generado controversia y puesto en duda la imparcialidad del estamento arbitral.

El club calificó las palabras de los árbitros como “deleznables” y exigió a la Real Federación Española de Futbol (RFEF) y al colectivo arbitral medidas para garantizar la equidad en un evento de alcance mundial.

La reacción de Javier Tebas no se hizo esperar. A través de su cuenta en X, el presidente de LaLiga acusó al Real Madrid de responder a las declaraciones arbitrales con una serie de medidas drásticas que, según él, no son una protesta, sino una forma de presión.

Tebas señaló que el Real Madrid canceló la rueda de prensa previa, el entrenamiento oficial en La Cartuja y su participación en los actos oficiales de la final, llegando incluso a amenazar con no presentarse al partido si no se cambiaban los árbitros.

“Esto no es futbol, es control de poder”, escribió Tebas, añadiendo que “no se queja, amenaza; no discrepa, castiga”.

El dirigente también lamentó que muchos permitan y consientan estas actitudes del club blanco, en lo que interpreta como un intento de imponer “su futbol” sobre el bien general del deporte.

El Real Madrid, lejos de retroceder, emitió un segundo comunicado en el que reafirmó su compromiso de disputar la final de la Copa del Rey, pero insistió en que las declaraciones de los árbitros fueron “desafortunadas e inoportunas”, afectando la percepción de imparcialidad.

Además, el club lamentó las críticas de “algunos dirigentes”, en clara referencia a Tebas, y abogó por un futbol español basado en la hospitalidad y el respeto, especialmente en un evento tan significativo como la final de Copa.

Este nuevo enfrentamiento se suma a una larga lista de conflictos entre el Real Madrid y LaLiga, que han tenido roces por temas como los derechos audiovisuales, el calendario y, más recientemente, cuestiones arbitrales.

La RFEF, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero la presión sobre la federación para mediar en este conflicto es cada vez mayor.

¿Qué dijeron los árbitros que desató la furia del Real Madrid?

El origen de la controversia se remonta a las declaraciones de los árbitros designados para la final de la Copa del Rey: Ricardo de Burgos Bengoetxea, encargado de pitar el partido, y Pablo González Fuertes, a cargo del VAR.

En una rueda de prensa previa al encuentro, De Burgos no pudo contener las lágrimas al hablar sobre las críticas que recibe el colectivo arbitral, especialmente a través de los vídeos de Real Madrid TV.

Cuando un hijo tuyo va al colegio y le dicen que su padre es un ‘ladrón’ y llega a casa llorando, eso es muy jodido”, expresó, visiblemente emocionado.

El árbitro defendió su honestidad, afirmando que se equivoca como cualquier deportista, y llamó a una reflexión sobre el impacto de estas críticas en el futbol profesional y de base.

Por su parte, González Fuertes adoptó un tono más contundente que el Real Madrid calificó de “amenazante”. El árbitro del VAR habló de una creciente unidad en el colectivo arbitral, diciendo:

Hay más unión que nunca, posiblemente por la situación que tenemos a nuestro alrededor”.

Criticó las presiones que enfrentan los árbitros, no solo por los vídeos de Real Madrid TV, sino también por comunicados y actitudes que, según él, cuestionan su honestidad. Advirtió que el estamento arbitral tomaría medidas:

No vamos a seguir permitiendo lo que está pasando. En pocas fechas tendréis noticias sobre lo que va a venir. La plantilla del arbitraje español y el CTA va a hacer historia".

El Real Madrid interpretó estas palabras como una posible amenaza de acciones colectivas, como una huelga, y consideró que ambas declaraciones, emitidas a solo 24 horas de la final, mostraban una “clara animadversión” hacia el club, comprometiendo su imparcialidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados