Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jaime Jáquez Jr.

¿Por qué el mexicano Jaime Jáquez Jr. ya casi no juega con el Heat de Miami?

Luego de romper el récord como el mexicano con más puntos en un juego de la NBA, Jaime Jáquez Jr. ha sido prácticamente borrado del equipo por el coach del Miami Heat durante los playoffs.

¿Por qué el mexicano Jaime Jáquez Jr. ya casi no juega con el Heat de Miami?

El Miami Heat se encuentra en una situación complicada en los playoffs de la NBA 2025, enfrentando a los Cleveland Cavaliers en la primera ronda. La serie, que favorece a los Cavaliers con un 3-0, ha dejado en evidencia no solo las dificultades del equipo dirigido por Erik Spoelstra, sino también la sorprendente disminución en el rol del alero mexicoamericano Jaime Jáquez Jr., quien ha pasado de ser una pieza clave en su temporada de novato a un jugador con minutos prácticamente nulos.

En el Juego 1, Jáquez solo vio acción durante un minuto; en el Juego 2 ni siquiera fue convocado a estar en la banca; y en el Juego 3, apenas jugó cinco minutos. ¿Qué ha llevado a esta drástica reducción en su participación, especialmente en un momento tan crucial para el Heat?

Un talento mexicano opacado por decisiones tácticas

Jaime Jáquez Jr., seleccionado en la primera ronda del Draft de 2023 por el Miami Heat, irrumpió en la NBA con fuerza en su temporada de novato (2023-2024). Con un promedio de 11.9 puntos, 3.8 rebotes y 2.6 asistencias en 28.2 minutos por partido, con un total de 2,113 minutos en la temporada, el originario de Irvine, California, pero de ascendencia mexicana, se ganó el respeto de la afición y fue nombrado al Mejor Quinteto de Novatos de la liga. Su versatilidad, inteligencia en la cancha y capacidad para responder en momentos clave lo convirtieron en un favorito de los fans, especialmente en México, donde se le considera un orgullo nacional.

Sin embargo, en la temporada 2024-2025, su rol ha disminuido notablemente jugando solo 1,368 minutos totales. Jáquez promedia solo 20.7 minutos por partido, con 8.6 puntos, 4.4 rebotes y 2.5 asistencias en 47 juegos de temporada regular. Esta caída en sus números y minutos se ha acentuado en los playoffs, donde el entrenador Erik Spoelstra parece haber perdido confianza en el mexicano, optando por otros jugadores en su posición.

Lesiones y competencia interna: los obstáculos de Jáquez

A finales de 2024, Jáquez sufrió una lesión que lo marginó de varios partidos y afectó su ritmo de juego, sumado a un cambio en la dinámica del equipo tras el canje de Jimmy Butler a los Golden State Warriors, una movida que trajo al alero Andrew Wiggins al Heat y alteró la rotación.

Spoelstra ha priorizado a jugadores como Wiggins, Nikola Jovic, Alex Burks y Duncan Robinson en las posiciones de alero, relegando a Jáquez a un rol secundario. Incluso jugadores establecidos como Bam Adebayo y Tyler Herro han absorbido gran parte de las responsabilidades ofensivas, dejando poco espacio para que Jáquez recupere su lugar en la alineación.

Esta preferencia por otros elementos ha sido especialmente evidente en los playoffs, donde el Heat ha perdido los tres primeros juegos ante Cleveland (121-100, 121-112 y 124-87), y Jáquez ha sido prácticamente un espectador.

Un récord histórico que no cambia su situación

A pesar de su limitada participación, Jáquez demostró su potencial el 13 de abril de 2025, en el último partido de la temporada regular contra los Washington Wizards. En ese encuentro, el mexicano brilló con una actuación histórica: 41 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias, rompiendo el récord como el jugador mexicano con más puntos en un solo partido en la NBA.

Esta hazaña, que llenó de orgullo a la afición mexicana, parecía ser el impulso que Jáquez necesitaba para consolidarse. Sin embargo, ni siquiera este logro ha sido suficiente para ganarse la confianza de Spoelstra en los playoffs.

La afición mexicana, que sigue de cerca la carrera de Jáquez, ha expresado su frustración en redes sociales como X, donde algunos califican como “desconcertante” la decisión de mantener en la banca a un jugador con tanto talento.

¿Qué sigue para Jaime Jáquez Jr.?

El Miami Heat enfrenta una eliminatoria prácticamente perdida ante los Cavaliers, y la falta de minutos para Jáquez plantea interrogantes sobre su futuro en el equipo. Aunque su ética de trabajo, versatilidad y capacidad para responder bajo presión son innegables, el mexicano necesita superar los obstáculos físicos y ganarse nuevamente la confianza de Spoelstra en un roster competitivo.

La salida de Jimmy Butler pudo haber abierto una oportunidad para que Jáquez asumiera un rol más protagónico, pero la llegada de Wiggins y el ascenso de Jovic han complicado su camino.

Para los aficionados mexicanos, Jaime Jáquez Jr. sigue siendo un símbolo de orgullo y un recordatorio de que el talento nacional puede brillar en la NBA.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados