"La Parka" se despide en su natal Hermosillo, Sonora
La leyenda de la lucha libre "La Parka" realizó su último recorrido por las calles de Hermosillo, Sonora, la tierra que lo vio nacer.

HERMOSILLO, Sonora.- La leyenda de la lucha libre "La Parka" realizó su último recorrido por las calles de Hermosillo, Sonora, la tierra que lo vio nacer; estuvo en Villa de Seris, donde vivió parte de su infancia y en la Cancha 4, el gimnasio de box donde inició sus entrenamientos.
Alrededor de las 14:30 horas, el cuerpo de Jesús Humberto Huerta Escoboza salió de la Funeraria San Martín acompañado de sus familiares y grandes personajes de la lucha libre hacia la colonia Villa de Seris, donde pasó los primeros años de vida.

El sábado 11 de enero perdió su última batalla en un hospital de Hermosillo, el gladiador que en 1987 personificó en el ring al Bello Sexy, después a Karis La Momia y el 15 de julio de 1996 -por primera vez- se enfundó en La Parka.
La tarde de este lunes 13 de enero, los fans lo esperaban en la Cancha 4 donde entrenó una y otra vez, para convertirse en esa leyenda mundial. Estuvo sólo tres minutos por fuera de ese centro de deportivo para ser regresado a la Funeraria donde sus restos serán cremados.
Huerta Escoboza dejó 14 hijos de edades entre 11 y 35 años de edad en varias familias. Su ueño era sentarlos a todos a convivir en una mesa. No lo consiguió.
Sus hijos comentan con dolor que han tomado con calma su partida y como legado les ha dejado hacer las cosas con pasión y ser auténtico, así como lo fue con La Parka, siempre era él mismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí