Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mundial de Rusia 2018

La chica rusa que conoció a su esposo mexicano en el Mundial del 2018 en Rusia

La pareja decidió formar una familia y criaron a sus dos hijos en el crisol de dos culturas. 

CIUDAD DE MÉXICO.-En una entrañable y curiosa mezcla de culturas, el Mundial de Fútbol 2018 en Rusia no solo dejó un legado deportivo, sino también historias de amor que trascendieron fronteras.

En esta ocasión, la youtuber RUSAENCDMX se adentró en la experiencias de una chica rusa que encontró el amor durante el torneo y decidieron establecerse en México junto a su esposo mexicano.

Ana, creadora del canal "Rusa en CDMX", compartió la vivencia de una de sus amugas rusas. La emoción de aquel partido en el que México venció a Alemania fue el punto de partida para este romance. Una noche de celebración en un club, donde hombres mexicanos y extranjeros se dejaban llevar por la música, se convirtió en el escenario donde los destinos se cruzaron.

¿Cómo conoció Lena a su esposo?

En un entorno poco común para ella, donde los hombres se atrevían a bailar, Lena, una de las protagonistas, fue abordada por un mexicano que se mostró interesado en conocerla. A pesar de las barreras idiomáticas, su historia de amor se forjó con la ayuda de traductores y el lenguaje universal del corazón.

A medida que avanzaba el romance, Lena decidió viajar a México para conocer a la familia de su ahora esposo. La comunicación seguía siendo un desafío, pero con el tiempo y el esfuerzo, Lena logró dominar el español lo suficiente como para expresarse con fluidez.

La adaptación a una nueva vida en México no estuvo exenta de obstáculos. Lena extrañaba a su familia y amigas en Rusia, además de enfrentar diferencias culturales y de comunicación. Sin embargo, con paciencia y amor, logró superar estas dificultades y encontrar un equilibrio entre su identidad rusa y su nueva vida en México.

Te puede interesar: La youtuber rusa Kate Mandrygina se convierte en mexicana: "El mejor regalo que me dio la vida"

La pareja decidió formar una familia y criaron a sus dos hijos en el crisol de dos culturas. Esta experiencia les permitió celebrar las tradiciones de ambas religiones y compartir momentos especiales en familia.

Aunque el camino no ha sido fácil, Lena destaca la importancia de la comunicación abierta y honesta en su relación. A pesar de las diferencias culturales y la forma en que cada uno expresa sus emociones, han aprendido a entenderse y a valorar la diversidad en su amor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados