Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Deportistas Sonorenses

"Tornado" Sánchez cumplió su sueño antes del accidente por el que perdió la vida

David Sánchez cumplió su sueño de ser monarca mundial antes del accidente que terminó su vida junto a la de su hermano Jonathan.

"Tornado" Sánchez cumplió su sueño antes del accidente por el que perdió la vida

Hace tres años, en la carretera que conduce de Hermosillo al Poblado Miguel Alemán, un accidente acababa con la vida de David “Tornado” Sánchez y su hermano Jonathan, ayer, a 36 meses, los pugilistas siguen siendo recordados.



La carrera del “Tornado” inició en 2008, después de varios meses de entrenamiento en el Poblado Miguel Alemán decidió ser el salto y debutó el 25 de abril de ese mismo año contra Trinidad Ruiz, a quien derrotó por nocaut, esto apenas a sus 16 años de edad.

Después, en menos de seis meses vinieron la misma cantidad de peleas, cinco de ellas con triunfo ante boxeadores como Wilbert Ortíz, Jorge Cruz, Rogelio Armenta, Óscar Gallardo y Jonathan Ruiz, entonces, el 12 de septiembre de 2009 sufrió su primer tropiezo, cayó ante José Luis Rosales en Tepic, Nayarit.

Durante los siguientes años y a un paso un poco lento, David se fue haciendo un lugar en el gusto de la gente, con su boxeo poco estético, pero sí aguerrido y priorizando el ataque, hasta que llegó el 2013, año en el que los cinturones empezaron a llegar.

Jonathan Sánchez (der.) posa junto a su hermano David tras una pelea.

El primero fue el título interino Plata del Consejo Mundial de Boxeo en los Supermosca el cual logró al derrotar a Marlon Tapales el 23 de febrero de 2013 en el entonces Gimnasio del Estado en Hermosillo, para posteriormente defenderlo exitosamente contra Luis Carlos León apenas tres meses y una semana después.

El segundo cinturón que se colgó fue el Internacional Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo el 18 de enero de 2014 cuando venció a Marco Demecillo, también en la capital de Sonora.

El “Tornado” alcanzó su punto más alto el 24 de mayo de 2014 cuando en un combate ante Breilor Terán en el Auditorio Municipal de Tijuana se convirtió en Campeón Mundial Interino Supermosca del AMB, lo que lo metió en los libros de records como uno de los mejores boxeadores sonorense de la historia.

El 12 de febrero de 2015 lo defendió de forma correcta contra Juan Alberto Rosas en Hermosillo, pero ahí mismo, el 19 de septiembre de 2015 recibió una paliza por parte de Luis “Nica” Concepcion, que le quitó el cinturón.

Después de esto el del Poblado ya no pudo levantar su carrera, pues a pesar de que venció a Eleazar Valenzuela el 13 de febrero de 2016, cayó ante Luis “Pantera” Nery cinco meses y medio más tarde, derrota que sin duda marcó un antes y un después.

El 7 de abril de 2017 David tuvo, sin saberlo, su último combate y lo hizo de buena forma al pegarle a Victoriano Núñez, pero 40 días más tarde la tragedia se atravesaría, cuando aproximadamente en el kilómetro 40 de la rúa que lo llevaba a la casa de sus padres, sufrió un accidente que no sólo acabó con su vida, sino con la de su hermano.

A tres años de este terrible desenlace, a David se le recuerda cómo aquel boxeador que a pesar de todas las adversidades que la vida le presentó, supo salir adelante y hacer que su familia y la ciudad que lo vio nacer se sintieran orgulloso de él, siempre con una sonrisa y un trato amable.

Jonathan Sánchez (der.) posa junto a su hermano David tras una pelea.

DATOS

Temas relacionados