Caso Cabañas: aclarando el atentado al goleador del América en una noche de bar
Se afirmó que Salvador Cabañas perdió el conocimiento y no lograría recuperarlo tras recibir un disparo en un centro nocturno.

CIUDAD DE MÉXICO.- Era 2010, año mundialista, y Salvador Cabañas se perfilaba para jugarlo como el delantero titular de la Selección de Paraguay, con el 10 a sus espaldas.
Con América, Cabañas ya se había colocado como capitán y referente tras 4 años en el equipo, luego de en su llegada al futbol mexicano comandar a unos sorpresivos Jaguares de Chiapas que lideraron la liga con récord de puntos.
Aunque el atacante guaraní había ganado 2 veces consecutivas el galardón de máximo goleador de la Copa Libertadores con América (2007 y 2008), las críticas sobre las águilas y su delantero se hacían presentes al ser el equipo más mediático e histórico del país.
Recién comenzaba el Torneo Bicentenario 2010, iban solo 2 jornadas transcurridas y los azulcremas ya habían perdido el invicto ante Monarcas Morelia luego de debutar con goleada sobre San Luis Potosí.
Al día siguiente de la derrota, Salvador Cabañas tuvo una salida junto a su esposa y una acompañante al “Bar Bar”, centro nocturno de la Ciudad de México, para despejarse del futbol y los comentarios negativos.
En este lugar, Cabañas se encontró con “El JJ”, un cliente VIP, con quien inició una discusión enérgica que cada vez se tornaba más agresiva.
Primero, José Jorge Balderas Garza reclamó al futbolista sobre su rendimiento y porque “ya no metía goles” y Cabañas respondió con carácter fuerte al decir “tú quien eres para reclamarme”.
El altercado en el bar fue captado por las cámaras de seguridad, y luego de el airado intercambio de palabras, “El JJ” sacó una pistola y disparó contra el entonces atacante azulcrema.
José Jorge Balderas Garza era un miembro del Cártel de los Beltrán Leyva y junto a José Francisco Barreto García, alias "El Contador", fueron imputados por tentativa de homicidio en contra de Salvador Cabañas, anunció Miguel Ángel Mancera, entonces Procurador General de Justicia de la Ciudad de México.
La relación del dueño del Bar Bar con Televisa, propietario del América
Simón Charaf, fundador del Bar Bar, lugar donde Cabañas sufrió el atentado, conoció por este negocio a Lupita Jones, Miss Universo mexicana, con quien contrajo matrimonio y quien lo acercó a Televisa.
Charaf creó Imagen y Talento Internacional, una empresa de representación para artistas y personalidades, que en solo tres años ya había logrado hacerse de más de 100 celebridades como exclusiva, por este motivo Televisa le propuso asociarse y juntos firmaron un convenio en el que prohibían a los artistas, deportistas, comunicadores, etc.. con quienes tenían contrato de exclusividad, realizar contrataciones particulares, explotación de su imagen sin intervención de la empresa del Sol o de Charaf.
A mediados de 2009, el dueño del Bar Bar, interpuso recursos legales contra Televisa como demandas argumentando que incumplían varias de las cláusulas pactadas en el convenio que firmaron, muchas de ellas relacionadas con el reparto de dinero, situación que mermó las relaciones.
Tras la agresión a Cabañas, el local fue clausurado y Charaf, como dueño del lugar, ha enfrentado 21 juicios administrativos, todos ellos apelados, y un juicio penal. Cuando anteriormente su establecimiento gozaba de un permiso para operar las 24 horas y los 7 días de la semana.
“El JJ” y Cabañas no habían interactuado
Luego de revisar las 14 cámaras de seguridad instaladas en el inmueble, Carlos Cázares Ocaña, gerente del Bar Bar, cuenta que Salvador Cabañas y su agresor “El JJ” ingresaron al lugar casi al mismo tiempo. Ambos junto a sus círculos sociales fueron revisados apropiadamente, relata.
“El JJ” no tenía un arma al ser revisado, no obstante, se dice que una de las grabaciones del exterior del establecimiento captó el momento en el que su acompañante “El Contador” abrazó una persona que llegó y presuntamente en ese movimiento le entregaron una pistola al colocarla en uno de sus bolsillos.
Con el arma en su poder, “El Contador” volvió a la mesa donde estaba “El JJ”, quien después apareció en el baño, alrededor de las 5:18, momento en el que también Cabañas se dirigía al sanitario y sostenía una copa en su mano; acto seguido recibió el balazo de la pistola que acciónó José.
Tan solo 20 segundos después de la agresión, “El JJ” y sus acompañantes abandonaron el lugar.
Cabañas consciente tras disparo, revelan esposa y gerente
A las 5:20, el gerente del Bar Bar recibe una llamada por el radio intercomunicador en la que le avisan que hay un herido en el área de los baños, según relató a TV Azteca, el futbolista estaba consciente pese a que sangraba; Carlos habla a la policía y a una ambulancia.
Su esposa María Alonso Mena contó para la Radio Ñanduti de Asunción, Paraguay que Salvador siempre estuvo consciente, versión que contrastaba con lo divulgado por los noticieros de Televisa a la mañana siguiente del incidente.
"Él llegó consciente, estuvo hablando conmigo. Sabía dónde estaba, sabía que fecha era, su nombre, su fecha de nacimiento. Es mentira que perdiera la consciencia".
Culpan a empleados de encubrimiento
El gerente contó que él fue quien informó a la esposa de Cabañas, llamó a las autoridades y servicios de emergencia e incluso acompañó en el traslado del delantero a un hospital privado. Mas en unas horas, pese a colaborar con las autoridades, Carlos Cázares pasó de testigo voluntario a sospechoso de encubrimiento; cuestión que nunca le informaron.
17 trabajadores de Bar Bar fueron citados para declarar, de los cuales 6 estuvieron recluidos y salieron bajo fianza de 50 mil pesos. mientras el gerente Carlos era acusado de tentativa de homicidio en grado de complicidad.
El procurador Mancera afirmó que con las indagatorios correspondientes, determinaban que el gerente tenía conocimiento que los agresores entraron armados, por lo que la omisión significaba "evidencia suficiente" para encarcelarlo.
Versiones encontradas
Ernesto Martínez Duhart, neurocirujano que atendió a Salvador Cabañas sostuvo que en caso de que el futbolista despertara no se iba "a acordar de nada" y que el atacante perdió el conocimiento por lo que "no registró ese evento".
Sin embargo, Fernando Lugo, presidente de Paraguay, y Michael Bauer, entonces presidente del Club América, contaron a los días, versiones totalmente diferentes, incluso llamando "lúcido" a Salvador en su habla.
El parte médico informó que Cabañas estaba sedado y permaneció varias semanas en coma, y la bala era dificil de ser extraída de su cabeza, afirmó el neurocirujano.
Luego de 36 días, Cabañas fue trasladado a Buenos Aires, Argentina, donde en 2 meses se rehabilitó y pudo dar más detalles de la agresión por cuenta propia.
Por su parte, el procurador Miguel Ángel Mancera relató que Cabañas tenía, a días de su atentado, algunos recuerdos de lo ocurrido. pero no estaba en condiciones de declarar por su propia cuenta.
Soy el que te va a dar en la ma...
"El Contador" trabajador de "El JJ" emitió declaración en la que afirmaba que escuchó la amenaza de José a Cabañas cuando lo desconoció "soy el que te va a dar en la m...", relata.
No obstante, al ser detenido por delitos contra la salud. "El JJ" relató que Cabañas estaba "drogado o tomado" y que se le puso "pen..." queriendo pelear con él, trató de calmarlo pero "El Contador" le dio el balazo.
Homenaje y declaración
El 10 de agosto de 2011, Cabañas, ante 40 mil aficionados, fue homenajeado por el Club América en un partido contra Paraguay, su selección, en el que solo pudo jugar 19 minutos.
A los días, Salvador rindió su declaración ministerial y reconoció a su agresor, derribando lo dicho por el médico.
Retiro abrupto
En su natal Paraguay, trascendió que Cabañas fue dejado por su mujer y hubo un tiempo en el que subsistió de la venta de pan, aunque también reclamó el pago de 1.3 millones de dólares al conjunto de Coapa, correspondientes a 8 sueldos y dos bonos, señalando que aún mantenía un contrato con el equipo, que vencía hasta 2012.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí