Prichard Colón: Qué pasó con el boxeador sometido a cirugías por golpe prohibido
El peligroso "golpe de conejo" mandó a la lona a Prichard Colón y lo ha hecho luchar por su vida; sumaba 16 victorias hasta su última pelea con Terrel Williams.

ATALANTA, Georgia.- Son ya 5 años desde que el boxeador Prichard Colón tuvo que bajar del ring por un golpe prohibido. Este impacto ha hecho que el pugilista requiera ser sometido a distintas cirugías, siendo la intervención quirúrgica más reciente este lunes en un hospital de Atalanta, reportó ESPN.
La madre de Colón confirmó que durante esta operación a Prichard le implementaron unas placas en el área izquierda de su cráneo. El proceso fue necesario debido a que la zona se ha ido "hundiendo" desde su última pelea sobre el cuadrilátero, pues ahora ha enfrentado batallas por su vida luego del peligroso "golpe de conejo" que recibió en la nuca, y que le provocó un derrame cerebral.
"Ya por fin vi a mi hijo, se ve bien un poco pálido y todavía con efectos de anestesia, un poco desorientado, me miró como decimos los puerrtoriqueños: haciendo cucharita, poniendo sus labios como si fuera a llorar mi corazón... cómo quisiera su dolor fuera el mí", indicó Nieves Melendez, madre de Prichard Colón.

Qué pasó con Prichard Colón
Aunque Prichard Colón nació en Florida en 1992, decidió representar a Puerto Rico, acumuló 16 victorias seguidas, 13 de ellas por la vía del nocaut, hasta que llegó a su combate 17 en el que enfrentó a Terrel Williams.
Ese enfrentamiento, celebrado el sábado 17 de octubre de 2015, fue donde ocurrió el dramático momento en el que cortaría de manera abrupta la prometedora carrera de Prichard Colón.
Williams aventajó el quinto y sexto round, golpeó a Colón con dos derechazos sólidos y luego el boricua respondió con un golpe muy por debajo de la cintura, que hizo a Terrel enfurecer y hacer un gesto de "corte de garganta", con el que probablemente anunciaba la tragedia que estaba por venir.
Llegó el séptimo asalto y fue cuando Terrel Williams conectó el brutal "golpe de conejo" que envió a la lona a Colón, quien se levantó con dificultad y adolorido por el impacto que recibió en su nuca. Al poco tiempo, Colón fue a su esquina y se le retiraron los guantes, gesto que le valió ser descalificado, aunque esto pudo haber salvado su vida, ya que tras revisiones médica, fue aprobado para regresar a la pelea.
La tragedia tras la pelea
Aunque Prichard se veía consciente y los servicios médicos dieron visto bueno para que siguiera peleando, el boxeador le dijo a su madre que se sentía muy mareado y no podía ver, sus piernas temblaban y parecía cada vez más débil cuando se dirigía al vestidor, lugar en el que se desmayó luego de vomitar.
Pensé que iba a morir. Pensé que iba a fallecer en ese momento", relató su mamá sumergida en la preocupación.
Prichard tuvo que ser hospitalizado y una tomografía reveló que tenía un hematoma subdural. Más tarde, una neurocirugía de emergencia mostró que era tarde y los daños eran irreversibles.
Desde ese entonces Prichard no ha podido volver a sostenerse de pie y requiere de una silla de ruedas para moverse, aunque con la rehabilitación que lleva a logrado pararse con la ayuda de sus padres.
Acusan negligencia
El tratamiento de Prichard Colón ha sido prolongado y costoso, por lo que la familia ha exigido que alguien se haga responsable de lo sucedido en la función contra Terrel Williams, ya que el boxeador rival de Colón conectó un severo y peligroso golpe y los servicios médicos dieron visto bueno para que el puertorriqueño siguiera peleando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí