Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus en Tijuana

Coronavirus: ¿Cómo se debe pagar mi salario si se suspende mi trabajo?

Roberto Quijano, coordinador laboral de Coparmex, informó que por ley las empresas deberán seguir pagando a sus empleados en el caso de  que suspendan actividades

Coronavirus: ¿Cómo se debe pagar mi salario si se suspende mi trabajo?

Tijuana.- El coordinador laboral de Coparmex, Roberto Quijano Sosa informó que por ley las empresas deberán seguir pagando el salario mínimo a sus empleados en el caso de  que suspendan actividades por el Covid-19.

También que el 30% de las empresas podrían reducir su producción de la misma forma en que sucedió hace 10 años, lo que implica que los trabajadores de esas plantas perciben un menor salario, lo que provocará un golpe importante al mercado interno de la ciudad

Ante la posible suspensión de actividades por el coronavirus en México, advirtió que los patrones deberán pagarle a los trabajadores  por lo que dure la suspensión y con un plazo máximo de 30 días el salario mínimo

Indicó  que si se entra en la fase tres de la contingencia esta medida será necesaria y los patrones deberán aplicarla ya que no hay forma de impugnar.

Quijano Sosa informó que actualmente hay empresas que se está quedando sin materia prima para su producción  y que esto en un futuro podría provocar el cierre o la suspensión de labores de alguna empresa.

Por lo que también las patrones deberán apegarse a lo  que marca la ley y pagar al trabajador el salario por el tiempo que dure la empresa cerrada o suspendida. 

Reveló que la iniciativa privada  se encuentra preocupada pues consideran que el gobierno no está tomando las medidas necesarias contra del coronavirus. 

Señaló que no hay certeza de las acciones está implementando el gobierno, ya que sigue permitiendo la entrada  de extranjeros al paìs y o ha implementado medidas más fuertes para proteger a la población. 

El  abogado apuntó que el problema del desabasto por algunas suspensiones de labores se enfrentará principalmente durante el segundo trimestre del año y que las empresas podrían recuperar su ritmo de producción hasta el próximo verano.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados