Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / T-MEC

T-Mec se instalará pese a pandemia; piden a empresas prepararse  

Octavio de la Torre, presidente de TLC asociados, sugirió que las empresas tienen ese tiempo para estudiar las áreas de oportunidad en este nuevo pacto comercial.

T-Mec se instalará pese a pandemia; piden a empresas prepararse  

Tijuana.- La pandemia del coronavirus no afectará ni retrasará la puesta en marcha del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para el primero de julio de este año, aseguró Octavio de la Torre, presidente de TLC asociados.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), será sustituido por el nuevo tratado dentro de tres meses, por lo que sugirió que las empresas tienen ese tiempo para estudiar las áreas de oportunidad en este nuevo pacto comercial.

“Las empresas deben empezar a revisar y analizar en qué pudiera impactarlos y qué mejoras  pueden hacer a sus procesos para verse beneficiados por el tratado comercial,para que puedan comenzar desde julio”, dijo.

El análisis debió iniciar desde principios de año, señaló, para que las empresas estuvieran listas y preparadas en cuanto a procesos y requerimientos aduanales.    

Reconoció que sí hubo empresas que analizaron cómo aplicar los nuevos criterios, cómo van a funcionar los nuevos procesos aduaneros y las preferencias arancelarias. 

“Hay empresas que sí se han venido preparando en poner atención a algunos requerimientos en  temas  relacionados a sistemas para evitar la corrupción, en mejorar las condiciones laborales,  entre otros”, apuntó.  

En cuanto a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), señaló que también hay un apartado para estas por lo que tienen la obligación  de estudiar y revisar cómo participar en  este acuerdo comercial si se quiere tener los beneficios que brinda.  

“Las empresas se deben preparar para beneficiarse y ver en qué cambió el tratado comercial para seguir trabajando y para poder seguir gozando  de  las  preferencias que otorga”, reiteró. 

En el caso de las empresas no esenciales que suspendieron  actividades por el covid-19 pueden aprovechar el  tiempo para analizar qué ajustes tienen que llevar a cabo y hacerlos para  cuando entre en vigor se aproveche, opinó 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados